Implementación de un sistema integral de Inteligencia de Negocios para la Gestión Institucional de las Fuerzas Armadas

Descripción del Articulo

En la actualidad, las organizaciones que desean mantenerse a la vanguardia del mercado en el que se desarrollan, procesan los grandes volúmenes de información almacenada en sus bases de datos con estrategias de inteligencia de negocios y herramientas analíticas que puedan transformarla en reportes q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huirse Torres, Jorge Leonidas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia empresarial
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, las organizaciones que desean mantenerse a la vanguardia del mercado en el que se desarrollan, procesan los grandes volúmenes de información almacenada en sus bases de datos con estrategias de inteligencia de negocios y herramientas analíticas que puedan transformarla en reportes que puedan ser útiles para las decisiones de la Alta Dirección. La administración institucional se basa en una integración inter sistémica donde confluyen diversos elementos que inciden con la conducción de las organizaciones y atañe a la gerencia. Para una gestión eficiente las organizaciones modernas deben convertirse en “inteligentes” para lograr sus metas de gestión en los plazos establecidos. Una solución de inteligencia de negocios acelera el flujo de información sobre una estructura de análisis multidimensional de datos y permite a los directivos de las organizaciones recibir respuestas inmediatas a sus interrogantes de gestión y procesos para tomar decisiones oportunas y correctas sin tener que acudir al personal dueño del proceso. Lo pretendido con el presente informe de suficiencia profesional es aplicar los conceptos de procesos de gestión, business intelligence, datawarehouse, sistema transaccional y plataforma de e-learning orientados a la mejora de la gestión institucional de las Fuerzas Armadas, y sea un aporte de utilidad para el proceso de toma de decisiones de las Instituciones Armadas. Cabe señalar que, la implementación de sistemas de soporte del proceso de toma de decisiones en las Entidades de Administración Pública, se alinea con el Quinto Pilar de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021, denominado Sistema de información, seguimiento, monitoreo, evaluación y gestión del conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).