Influencia de la inteligencia empresarial en la toma de decisiones, para la prevención de conflictos socio ambientales en obras de reconstruccion de viviendas, Lima- 2017

Descripción del Articulo

En la tesis “Influencia de la inteligencia empresarial en la toma de decisiones, para la prevención de conflictos socio ambientales en obras de reconstruccion de viviendas, Lima- 2017”, es una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo básico y diseños no experimental y transversal, realizado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Avendaño, Gloria Martha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Empresarial
Toma de Decisiones
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:En la tesis “Influencia de la inteligencia empresarial en la toma de decisiones, para la prevención de conflictos socio ambientales en obras de reconstruccion de viviendas, Lima- 2017”, es una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo básico y diseños no experimental y transversal, realizado en el distrito de San Juan de Lurigancho. Presentó como objetivos, el determinar como la inteligencia empresarial influye en la Toma de decisiones, para la prevención de conflictos socio ambientales en las obras de reconstruccion de viviendas, Lima- 2017. Utilizando el metodo descriptivo correlacional (Sánchez, 2011), se halló que de acuerdo al criterio teórico de contraste de hipótesis, aceptar que la Inteligencia Empresarial influye, en la Toma de Decisiones, para la prevención de conflictos socio ambientales en las obras de reconstruccion de viviendas, en el distrito de San Juan de Lurigancho (p = 0.018) Como resultado de la investigación, es muy importante contar con la Inteligencia Empresarial en la Toma de decisiones para llevar a cabo las Obras de Reconstrucción y ser exitosos; y ello requiere por tanto ajustar la Responsabilidad Social de las empresas, así como dinamizarla en su quehacer con las herramientas estratégicas asi como los componentes de la organización con las estrategias, planes, programas y presupuestos que guiarán la acción hacia los objetivos, de superar los conflictos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).