Vulneración del Derecho a la Defensa en la Emisión de Medidas de Protección en los Casos de la Ley 30364, Arequipa 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación, cuyo propósito fue determinar la vulneración del derecho a la defensa en la emisión de MDP en los casos de la ley 30364, Arequipa 2019, tuvo un nivel de estudio descriptivo de enfoque cualitativo, de diseño no experimental transversal, de tipo básica explicativa. La unidad de aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Requejo Aguirre, Norma Luz, Dotson Ampuero, Valerie Kate
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de defensa
Ley 30364
Medidas de protección
Violencia Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación, cuyo propósito fue determinar la vulneración del derecho a la defensa en la emisión de MDP en los casos de la ley 30364, Arequipa 2019, tuvo un nivel de estudio descriptivo de enfoque cualitativo, de diseño no experimental transversal, de tipo básica explicativa. La unidad de análisis estuvo compuesta por 15 expedientes judiciales de los juzgados de familia especializados en VCM, el instrumento empleado fue la guía de observación documental. Los efectos luego del análisis demostraron que los denunciados por VF, no tomaron conocimiento de las denuncias en su contra; por lo que no asistieron a la audiencia de medidas de protección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).