Desarrollo de una aplicación web para el proceso de inventarios de bienes muebles en la Universidad Nacional de San Agustín

Descripción del Articulo

En los últimos años la tecnología ha permitido tener grandes avances en las diferentes áreas del ser humano, permitiendo alcanzar los objetivos y metas de manera eficiente y rápida apoyados en los sistemas automatizados, uno de los problemas que anteriormente no se podían controlar era la informació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninasivincha Carrasco, Daysi Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Gestión de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_b00335631140e47aac2dc99d4f421a67
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5512
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de una aplicación web para el proceso de inventarios de bienes muebles en la Universidad Nacional de San Agustín
title Desarrollo de una aplicación web para el proceso de inventarios de bienes muebles en la Universidad Nacional de San Agustín
spellingShingle Desarrollo de una aplicación web para el proceso de inventarios de bienes muebles en la Universidad Nacional de San Agustín
Ninasivincha Carrasco, Daysi Liz
Aplicación web
Gestión de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Desarrollo de una aplicación web para el proceso de inventarios de bienes muebles en la Universidad Nacional de San Agustín
title_full Desarrollo de una aplicación web para el proceso de inventarios de bienes muebles en la Universidad Nacional de San Agustín
title_fullStr Desarrollo de una aplicación web para el proceso de inventarios de bienes muebles en la Universidad Nacional de San Agustín
title_full_unstemmed Desarrollo de una aplicación web para el proceso de inventarios de bienes muebles en la Universidad Nacional de San Agustín
title_sort Desarrollo de una aplicación web para el proceso de inventarios de bienes muebles en la Universidad Nacional de San Agustín
author Ninasivincha Carrasco, Daysi Liz
author_facet Ninasivincha Carrasco, Daysi Liz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villaverde Medrano, Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ninasivincha Carrasco, Daysi Liz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación web
Gestión de inventarios
topic Aplicación web
Gestión de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En los últimos años la tecnología ha permitido tener grandes avances en las diferentes áreas del ser humano, permitiendo alcanzar los objetivos y metas de manera eficiente y rápida apoyados en los sistemas automatizados, uno de los problemas que anteriormente no se podían controlar era la información la cual es de vital importancia para las empresas esta a su vez ha ido creciendo considerablemente. Hoy en día las implementaciones de aplicaciones informáticas son adaptables al entorno laboral las cuales buscan soluciones que les ayuden a ser competitivas e innovadoras. En la Universidad Nacional de San Agustín se cuenta con gran cantidad de bienes muebles no identificados, los cuales se denominan faltantes, esto a raíz de que la toma de inventarios se daba de forma manual ya sea empleando hojas de Excel y/o apuntes físicos, lo cual conlleva a generar un inventario de bienes muebles con información imprecisa. El objetivo es desarrollar una aplicación web para el proceso de inventarios de bienes muebles de la Universidad Nacional de San Agustín, la metodología que se utilizará para realizar este proyecto será SCRUM la cual nos va a permitir desarrollar la aplicación web, el resultado para este proyecto es el desarrollo de la aplicación web para el proceso de inventarios de bienes muebles en la Universidad Nacional de San Agustín el cual fue implementado en dicha institución optimizando significativamente la toma de inventarios, se concluye que al implementar una aplicación mejora un proceso de vital importancia para la Universidad Nacional de San Agustín.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-06T18:11:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-06T18:11:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/5512
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/5512
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5512/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5512/3/D.Ninasivincha_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5512/4/D.Ninasivincha_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5512/1/D.Ninasivincha_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
891df91f52e6ebb201ad727dfc29130d
a1f804836d5cb0fcebd327cbe8f82da7
276dc441ca346b03d0870abe3e677e4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984834455207936
spelling Villaverde Medrano, HugoNinasivincha Carrasco, Daysi Liz2022-07-06T18:11:07Z2022-07-06T18:11:07Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/5512En los últimos años la tecnología ha permitido tener grandes avances en las diferentes áreas del ser humano, permitiendo alcanzar los objetivos y metas de manera eficiente y rápida apoyados en los sistemas automatizados, uno de los problemas que anteriormente no se podían controlar era la información la cual es de vital importancia para las empresas esta a su vez ha ido creciendo considerablemente. Hoy en día las implementaciones de aplicaciones informáticas son adaptables al entorno laboral las cuales buscan soluciones que les ayuden a ser competitivas e innovadoras. En la Universidad Nacional de San Agustín se cuenta con gran cantidad de bienes muebles no identificados, los cuales se denominan faltantes, esto a raíz de que la toma de inventarios se daba de forma manual ya sea empleando hojas de Excel y/o apuntes físicos, lo cual conlleva a generar un inventario de bienes muebles con información imprecisa. El objetivo es desarrollar una aplicación web para el proceso de inventarios de bienes muebles de la Universidad Nacional de San Agustín, la metodología que se utilizará para realizar este proyecto será SCRUM la cual nos va a permitir desarrollar la aplicación web, el resultado para este proyecto es el desarrollo de la aplicación web para el proceso de inventarios de bienes muebles en la Universidad Nacional de San Agustín el cual fue implementado en dicha institución optimizando significativamente la toma de inventarios, se concluye que al implementar una aplicación mejora un proceso de vital importancia para la Universidad Nacional de San Agustín.In recent years, technology has allowed great advances in the different areas of the human being, allowing to achieve the objectives and goals efficiently and quickly supported by automated systems, one of the problems that previously could not be controlled was the information the which is of vital importance for companies, this in turn has grown considerably.Today the implementations of computer applications are adaptable to the work environment which seek solutions that help them to be competitive and innovative.In the National University of San Agustín there is a large amount of unidentified personal property, which is called missing, this due to the fact that the taking of inventories was done manually either usingExcel sheets and / or physical notes, which leads to generating an inventory of movable property with inaccurate information.The objective is to develop a web application for the inventory process of movable property of the National University of San Agustín, the methodology that will be used to carry out this project will be SCRUM which will allow us to develop the web application, the result for this project is the development of the web application for the inventory process of movable property in the National University of San Agustín which was implemented in said institution significantly optimizing the taking of inventories, it is concluded that when implementing an application improves a process of vital importance to the National University of San Agustín.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAplicación webGestión de inventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de una aplicación web para el proceso de inventarios de bienes muebles en la Universidad Nacional de San Agustíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado70378484612156http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5512/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTD.Ninasivincha_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtD.Ninasivincha_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain204025http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5512/3/D.Ninasivincha_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt891df91f52e6ebb201ad727dfc29130dMD53THUMBNAILD.Ninasivincha_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgD.Ninasivincha_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9378http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5512/4/D.Ninasivincha_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpga1f804836d5cb0fcebd327cbe8f82da7MD54ORIGINALD.Ninasivincha_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfD.Ninasivincha_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf2611150http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5512/1/D.Ninasivincha_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf276dc441ca346b03d0870abe3e677e4cMD5120.500.12867/5512oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/55122022-07-06 14:03:32.571Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).