Desarrollo de una aplicación web para el proceso de inventarios de bienes muebles en la Universidad Nacional de San Agustín

Descripción del Articulo

En los últimos años la tecnología ha permitido tener grandes avances en las diferentes áreas del ser humano, permitiendo alcanzar los objetivos y metas de manera eficiente y rápida apoyados en los sistemas automatizados, uno de los problemas que anteriormente no se podían controlar era la informació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninasivincha Carrasco, Daysi Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Gestión de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años la tecnología ha permitido tener grandes avances en las diferentes áreas del ser humano, permitiendo alcanzar los objetivos y metas de manera eficiente y rápida apoyados en los sistemas automatizados, uno de los problemas que anteriormente no se podían controlar era la información la cual es de vital importancia para las empresas esta a su vez ha ido creciendo considerablemente. Hoy en día las implementaciones de aplicaciones informáticas son adaptables al entorno laboral las cuales buscan soluciones que les ayuden a ser competitivas e innovadoras. En la Universidad Nacional de San Agustín se cuenta con gran cantidad de bienes muebles no identificados, los cuales se denominan faltantes, esto a raíz de que la toma de inventarios se daba de forma manual ya sea empleando hojas de Excel y/o apuntes físicos, lo cual conlleva a generar un inventario de bienes muebles con información imprecisa. El objetivo es desarrollar una aplicación web para el proceso de inventarios de bienes muebles de la Universidad Nacional de San Agustín, la metodología que se utilizará para realizar este proyecto será SCRUM la cual nos va a permitir desarrollar la aplicación web, el resultado para este proyecto es el desarrollo de la aplicación web para el proceso de inventarios de bienes muebles en la Universidad Nacional de San Agustín el cual fue implementado en dicha institución optimizando significativamente la toma de inventarios, se concluye que al implementar una aplicación mejora un proceso de vital importancia para la Universidad Nacional de San Agustín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).