El delito de usurpación y la posesión al amparo del artículo 202.4 del Código Penal en Lima Norte - 2024
Descripción del Articulo
        La investigación efectuada acoge como propósito principal determinar el vínculo existente entre el delito de usurpación con la posesión al amparo del artículo 202.4 del Código Penal en Lima Norte durante el año 2024. En ese sentido, para la ejecución, se empleó el enfoque de investigación cualitativ...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9954 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9954 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Usurpación Posesión Tipicidad Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | La investigación efectuada acoge como propósito principal determinar el vínculo existente entre el delito de usurpación con la posesión al amparo del artículo 202.4 del Código Penal en Lima Norte durante el año 2024. En ese sentido, para la ejecución, se empleó el enfoque de investigación cualitativa, utilizando los métodos inductivo y descriptivo, así como la técnica de investigación de entrevista; y el instrumento de la guía de entrevista dirigida diez operadores jurídicos especializados en materia penal del Distrito Fiscal de Lima norte, empleando para tal fin una muestra no probabilística de tipo experto y orientada por conveniencia. Obteniendo como resultado que la posesión no se configura únicamente con la tenencia física del bien, pues el artículo en mención protege agraviado que fue despojado de su posesión cuando físicamente no se encontraba dentro del inmueble. Concluyendo que, la posesión no se limita a la tenencia física del bien, pues también existen otros criterios que puedan acreditar la misma. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            