El desempeño docente en clases virtuales y la satisfacción académica de los estudiantes del curso Formación Histórica del Perú de la carrera de Ingeniería Industrial de una universidad privada de Lima, durante el período 2021-II

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo indagar cómo contribuye el desempeño docente en clases virtuales a la satisfacción académica de los estudiantes del curso Formación Histórica del Perú de la carrera de Ingeniería Industrial de una universidad privada de Lima, durante el periodo académico 2021-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Ccahuana, Lucero Del Carmen, Dantas Martins Robles, Tatiane, Dulanto Camacho, Fresia Delia, Zavala Valdivia, Hans Emilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción de los estudiantes
Educación por internet
Desempeño docente
Tecnología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo indagar cómo contribuye el desempeño docente en clases virtuales a la satisfacción académica de los estudiantes del curso Formación Histórica del Perú de la carrera de Ingeniería Industrial de una universidad privada de Lima, durante el periodo académico 2021-II. Los participantes fueron 13 estudiantes jóvenes del curso de Formación Histórica del Perú turno diurno de una universidad privada de Lima, durante el periodo académico 2021-2. Los sujetos que conforman la población son de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre 19 y 25 años. La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, teniendo en consideración que el propósito de esta perspectiva es describir, explicar y comprender la motivación por el estudio, la escucha activa y la evaluación del aprendizaje que ocurre en el contexto del desempeño docente en clases virtuales, desde la perspectiva de los estudiantes. Los resultados mostraron que los estudiantes no están completamente satisfechos con sus expectativas del curso, aspectos como insatisfacción académica que corresponde al mal uso de los recursos tecnológicos de su docente y la evaluación del aprendizaje. Se concluye que debe implementarse un Taller de evaluación del aprendizaje mediante uso de la Tecnología en educación universitaria para docentes enfocando en nuevas metodologías activas con el uso de herramientas digitales para mejorar el sistema de evaluación para que promuevan y fortalezcan las competencias de los docentes y que estén adecuadas con las nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje de la actualidad del curso de Formación Histórica del Perú de la carrera de Ingeniería Industrial considerando las dimensiones que lo componen, durante el periodo en que se mantenga la modalidad virtual del curso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).