Determinación del impacto de la implementación del modelo S&OP para la mejora en la gestión logística de la empresa Inversiones Orlando EIRL, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza el área logística de la empresa INVERSIONES ORLANDO EIRL, la cual viene presentado deficiencias, específicamente se analizará y mejorará su proceso de abastecimiento, el cual viene generando costos logísticos innecesarios a raíz de dos problemas graves, l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7280 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7280 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística empresarial Planificación de ventas y operaciones Gestión comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación analiza el área logística de la empresa INVERSIONES ORLANDO EIRL, la cual viene presentado deficiencias, específicamente se analizará y mejorará su proceso de abastecimiento, el cual viene generando costos logísticos innecesarios a raíz de dos problemas graves, las roturas de stock y el sobre stock (residencia innecesaria de inventarios). Por eso el objetivo del presente trabajo es determinar el impacto de la implementación del modelo S&OP en la mejora de la gestión logística de la empresa INVERSIONES ORLANDO EIRL; para llegar a dicho objetivo se generó la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es el impacto de la implementación del modelo S&OP en la gestión logística de la empresa INVERSIONES ORLANDO EIRL? Para alcanzar el objetivo planteado se generó una nueva estructura organizacional y distribución de funciones por área; lo cual dejó una base sólida para poder analizar y mejorar el proceso de abastecimiento en la empresa. Se concluyó la necesidad de trabajar bajo un pronóstico de la demanda para el periodo 2022, el cual nos permita estructurar planes de compras óptimos, reduciendo así las roturas de stock y el sobre stock que se venía presentando. Finalmente, a raíz de la implementación del modelo S&OP para mejorar la gestión logística en la empresa, se logró reducir y controlar las roturas de stock en su totalidad, las cuales durante el periodo 2021 representaron un gasto extra de S/.6,803.38, donde se refleja un adicional de S/. 750.31 soles sobre el costo de adquisición común de los productos más relevantes, esto a su vez significaba una afectación promedio del 10% menos en el margen de ganancia por producto. En cuanto al sobre stock, para el periodo 2021 este ascendía a un total de S/.8,542.91 soles de inversión no capitalizada, para el periodo 2022 se redujo en un 81.94%, reduciendo el monto de este periodo a tan solo S/. 1,542.93. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).