Aplicación de la Metodología DMAIC para la optimización del tiempo de entrega de pedidos en un establecimiento de comida rápida en SJM, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo establecer una propuesta de aplicación de la Metodología DMAIC, con la finalidad de reducir el Tiempo de entrega de Pedidos en un establecimiento de comida rápida en SJM, 2024. La población fue conformada por todas las entregas de pedidos en tienda, en el local d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología DMAIC Tiempo de Entrega Comida Rápida Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo establecer una propuesta de aplicación de la Metodología DMAIC, con la finalidad de reducir el Tiempo de entrega de Pedidos en un establecimiento de comida rápida en SJM, 2024. La población fue conformada por todas las entregas de pedidos en tienda, en el local del centro comercial Mall del Sur, donde se realizó una visita de campo en 6 fechas diferentes entre el 1ero y 16 de Agosto; con 20 personas por fecha, haciendo un total 120 elementos en la muestra. La aplicación de la metodología DMAIC redujo el tiempo promedio de entrega de 10:36 a 10:12 minutos equivalentes a una disminución del 3.77%. Asimismo, hubo una reducción del 48,33% al 25,83% del porcentaje de pedidos que superaban el tiempo establecido de 10:30 minutos. Se concluye que la implementación de la Metodología DMAIC, permitió una optimización efectiva en el tiempo de entrega de pedidos, reduciendo tanto los tiempos promedio como el porcentaje de pedidos que excedían el tiempo estándar. Esta metodología demostró ser una herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa en el establecimiento de comida rápida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).