Implementación del método Jidoka en el control y registro de temperatura para el proceso productivo de fabricación de cola sintética de la empresa Lápiz Y Conexos S.A., Lima-2023

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es optimizar el proceso de producción de cola sintética en la empresa Lápiz Y Conexos S.A., con sede en Lima-2023, a través de la aplicación del método Jidoka. Se sigue un enfoque cuantitativo y se utiliza un diseño preexperimental con una muestra longitudinal, elegi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásquez Peñaloza, Víctor Samuel, Segura Campos, Gean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramienta Jidoka
Control de procesos
Registro de temperatura
Automatización de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_abae4c35b65a895cad67cb6a5c0684a3
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10377
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del método Jidoka en el control y registro de temperatura para el proceso productivo de fabricación de cola sintética de la empresa Lápiz Y Conexos S.A., Lima-2023
title Implementación del método Jidoka en el control y registro de temperatura para el proceso productivo de fabricación de cola sintética de la empresa Lápiz Y Conexos S.A., Lima-2023
spellingShingle Implementación del método Jidoka en el control y registro de temperatura para el proceso productivo de fabricación de cola sintética de la empresa Lápiz Y Conexos S.A., Lima-2023
Velásquez Peñaloza, Víctor Samuel
Herramienta Jidoka
Control de procesos
Registro de temperatura
Automatización de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación del método Jidoka en el control y registro de temperatura para el proceso productivo de fabricación de cola sintética de la empresa Lápiz Y Conexos S.A., Lima-2023
title_full Implementación del método Jidoka en el control y registro de temperatura para el proceso productivo de fabricación de cola sintética de la empresa Lápiz Y Conexos S.A., Lima-2023
title_fullStr Implementación del método Jidoka en el control y registro de temperatura para el proceso productivo de fabricación de cola sintética de la empresa Lápiz Y Conexos S.A., Lima-2023
title_full_unstemmed Implementación del método Jidoka en el control y registro de temperatura para el proceso productivo de fabricación de cola sintética de la empresa Lápiz Y Conexos S.A., Lima-2023
title_sort Implementación del método Jidoka en el control y registro de temperatura para el proceso productivo de fabricación de cola sintética de la empresa Lápiz Y Conexos S.A., Lima-2023
author Velásquez Peñaloza, Víctor Samuel
author_facet Velásquez Peñaloza, Víctor Samuel
Segura Campos, Gean Pierre
author_role author
author2 Segura Campos, Gean Pierre
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cortez Galindo, Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Velásquez Peñaloza, Víctor Samuel
Segura Campos, Gean Pierre
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Herramienta Jidoka
Control de procesos
Registro de temperatura
Automatización de procesos
topic Herramienta Jidoka
Control de procesos
Registro de temperatura
Automatización de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El propósito de la investigación es optimizar el proceso de producción de cola sintética en la empresa Lápiz Y Conexos S.A., con sede en Lima-2023, a través de la aplicación del método Jidoka. Se sigue un enfoque cuantitativo y se utiliza un diseño preexperimental con una muestra longitudinal, elegida mediante un muestreo no probabilístico. El método implica una fase inicial de diagnóstico utilizando herramientas como el diagrama de Ishikawa y el análisis de Pareto. Luego, se implementa el método Jidoka en el reactor observado, registrando la temperatura antes (pretest) y después (postest) para evaluar su impacto.En cuanto al manejo de la información, se utiliza un enfoque hipotético-deductivo junto con herramientas estadísticas como Microsoft Excel y SPSS con el fin de identificar mejoras significativas en la supervisión y registro de la temperatura. Los hallazgos señalan que la aplicación de Jidoka contribuye a la estabilización de las temperaturas, lo que resulta en una mejora en la calidad del producto final en términos de viscosidad, pH y tamaño de partículas. En conclusión, el estudio resalta la relevancia de la aplicación de Jidoka para potenciar la eficiencia y calidad en la fabricación de cola sintética en Lápiz Y Conexos S.A. Las sugerencias finales comprenden la ejecución de mantenimiento preventivo trimestral, la provisión de capacitaciones periódicas, la aseguración del suministro de agua fría y la reorganización del Kardex en el área de almacenamiento con el fin de mejorar la eficacia en la distribución de materias primas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-05T16:32:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-05T16:32:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/10377
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/10377
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/1/G.Segura_V.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/2/G.Segura_V.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/3/G.Segura_V.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/5/G.Segura_V.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/7/G.Segura_V.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/9/G.Segura_V.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/6/G.Segura_V.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/8/G.Segura_V.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/10/G.Segura_V.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fde1967c3f0d0718a13804e7e2abd08b
0ff6917ec025774713d734f437a2cae4
6c65b220266606f6541893bd68a61afe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
eedbf0f39571a0ece299eef0d3a820d9
7a4db69af1ecb7b2c6b702b66843bf10
fb7082ee3118e69884cb69710bdb877d
9e31d6c261f92318cb5049ced95c7949
daa8597791b5da5e467df5295c68ddd3
b932e2ead212e4c1863b297565b8072e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984843103862784
spelling Cortez Galindo, HernánVelásquez Peñaloza, Víctor SamuelSegura Campos, Gean Pierre2024-12-05T16:32:10Z2024-12-05T16:32:10Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10377El propósito de la investigación es optimizar el proceso de producción de cola sintética en la empresa Lápiz Y Conexos S.A., con sede en Lima-2023, a través de la aplicación del método Jidoka. Se sigue un enfoque cuantitativo y se utiliza un diseño preexperimental con una muestra longitudinal, elegida mediante un muestreo no probabilístico. El método implica una fase inicial de diagnóstico utilizando herramientas como el diagrama de Ishikawa y el análisis de Pareto. Luego, se implementa el método Jidoka en el reactor observado, registrando la temperatura antes (pretest) y después (postest) para evaluar su impacto.En cuanto al manejo de la información, se utiliza un enfoque hipotético-deductivo junto con herramientas estadísticas como Microsoft Excel y SPSS con el fin de identificar mejoras significativas en la supervisión y registro de la temperatura. Los hallazgos señalan que la aplicación de Jidoka contribuye a la estabilización de las temperaturas, lo que resulta en una mejora en la calidad del producto final en términos de viscosidad, pH y tamaño de partículas. En conclusión, el estudio resalta la relevancia de la aplicación de Jidoka para potenciar la eficiencia y calidad en la fabricación de cola sintética en Lápiz Y Conexos S.A. Las sugerencias finales comprenden la ejecución de mantenimiento preventivo trimestral, la provisión de capacitaciones periódicas, la aseguración del suministro de agua fría y la reorganización del Kardex en el área de almacenamiento con el fin de mejorar la eficacia en la distribución de materias primas.Campus Lima Norteapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPHerramienta JidokaControl de procesosRegistro de temperaturaAutomatización de procesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del método Jidoka en el control y registro de temperatura para el proceso productivo de fabricación de cola sintética de la empresa Lápiz Y Conexos S.A., Lima-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería IndustrialCarreras para Gente que Trabaja08624897https://orcid.org/0000-0002-3864-417346968771722026Nuñez Bardales, Katheryne LizbethColquicocha Carrascal, Javier ReyMeza Zarate, Adderly Irvinhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALG.Segura_V.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfG.Segura_V.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf2383887http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/1/G.Segura_V.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdffde1967c3f0d0718a13804e7e2abd08bMD51G.Segura_V.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdfG.Segura_V.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1019226http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/2/G.Segura_V.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf0ff6917ec025774713d734f437a2cae4MD52G.Segura_V.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdfG.Segura_V.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf3434682http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/3/G.Segura_V.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf6c65b220266606f6541893bd68a61afeMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTG.Segura_V.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtG.Segura_V.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101001http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/5/G.Segura_V.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txteedbf0f39571a0ece299eef0d3a820d9MD55G.Segura_V.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtG.Segura_V.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5704http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/7/G.Segura_V.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt7a4db69af1ecb7b2c6b702b66843bf10MD57G.Segura_V.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf.txtG.Segura_V.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain121362http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/9/G.Segura_V.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf.txtfb7082ee3118e69884cb69710bdb877dMD59THUMBNAILG.Segura_V.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgG.Segura_V.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10182http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/6/G.Segura_V.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg9e31d6c261f92318cb5049ced95c7949MD56G.Segura_V.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgG.Segura_V.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13731http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/8/G.Segura_V.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgdaa8597791b5da5e467df5295c68ddd3MD58G.Segura_V.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgG.Segura_V.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9558http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10377/10/G.Segura_V.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgb932e2ead212e4c1863b297565b8072eMD51020.500.12867/10377oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/103772024-12-06 03:07:11.747Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).