Implementación de la herramienta Jidoka 4.0 para la mejora del proceso de emisión de Bill of Lading (BL) de exportación de un operador logístico peruano

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se realizó un análisis sobre un operador logístico líder en el mercado peruano y consolidado por sus años de experiencia, el cual ha venido presentando una problemática en su proceso de emisión de BL en su área de comercio exterior, específicamente en la subár...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Perez, Jeremi Aldair, Ruiz Canchachi, Carlos Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674298
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Management
Jidoka 4.0
Bill of Lading
Gestión de información
Logística
Operador logístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se realizó un análisis sobre un operador logístico líder en el mercado peruano y consolidado por sus años de experiencia, el cual ha venido presentando una problemática en su proceso de emisión de BL en su área de comercio exterior, específicamente en la subárea de SILE. Esto se debe a que el personal a cargo de la emisión de BL de los exportadores, que adquieren el servicio integral de exportación que ofrecen, tiene continuos errores al momento de ingresar la información final en las diversas plataformas de las navieras, sea porque uno de los demás actores de la cadena compartió mal un dato o porque se actualizaron durante el proceso. Al realizar la revisión de la literatura para abordar la problemática mencionada se obtuvo que para reducir estos errores en la emisión de BL se debía de integrar en el proceso sistemas automatizados con algoritmos y reglas de negocios establecidas según determine la operación. Es por ello que se proponen y desarrollan 3 alternativas de solución para mitigar la problemática expuesta, que son la implementación de la herramienta Poya Yoke, desarrollo de la herramienta Jidoka 4.0 y la adopción de un ERP en la nube. El estudio concluye con la selección de la solución a implementar, luego de evaluar rigurosamente aspectos como el operativo, financiero y estratégico; además, de ser validada por expertos a través de entrevistas, quienes aprobaron la solución seleccionada y la catalogaron como la óptima para atacar la problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).