Propuesta de un modelo de gobierno de tecnologías de información basado en COBIT 5 para la mejora de la gestión de incidentes en una Fintech

Descripción del Articulo

Con el pasar de los años se ha visto la evolución de la tecnología y la gran afectación que tiene en las diversas organizaciones de diferentes maneras como positiva y negativa en los distintos rubros, en este caso se ve como las financieras están implementando nuevos modelos de negocio con la ayuda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Pirca, July Sonia, Quispe Mallqui, Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno de tecnologías de información
Gestión de incidentes (tecnologías de la información)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Con el pasar de los años se ha visto la evolución de la tecnología y la gran afectación que tiene en las diversas organizaciones de diferentes maneras como positiva y negativa en los distintos rubros, en este caso se ve como las financieras están implementando nuevos modelos de negocio con la ayuda de la tecnología brindando servicios online u otros, donde se tienen procesos que no están definidos correctamente, por ello el desarrollo de esta investigación tuvo como objetivo principal proponer un modelo de gobierno de tecnologías de la información para la mejora de la gestión de incidentes en una Fintech, para lo cual se empleó la metodología Cobit 5. Al inicio el desarrollo del trabajo de investigación, se hizo un análisis de la situación actual del proceso en la Fintech, a su vez se evidenció un conciso marco teórico donde se tocaron términos como Gobierno de TI, gestión de incidentes, ISO/IEC 38500:2008 e ITIL. Al iniciar con la aplicación gobierno de TI basado en Cobit 5, se describieron los subprocesos que lo conforman, aquí se buscó identificar sus objetivos del negocio, alinear éstos con los objetivos de negocio descritos en Cobit 5, en base a las dimensiones CMI (Financiera, Cliente, Interna, Aprendizaje y crecimiento), el mismo proceso de alineación para los objetivos TI de la Fintech y los de Cobit 5, cuando se tuvo ambas alineaciones, se seleccionaron los procesos propuestos por el marco de trabajo Cobit 5 (para cada proceso se identificaron las actividades y matriz de responsabilidades RACI), luego se realizó la selección de las prácticas de gobierno. El resultado de ello fueron nuevos subprocesos y organigrama, aplicando esto, se logró mejorar el proceso de gestión de incidentes sin cuellos de botella, los miembros de la Fintech y usuarios externos percibieron la mejora en un 70.4% positivo para el nuevo flujo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).