Los servicios de abastecimiento de proveedores de flores frescas en la Florería Sthefania´s Expressions, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo consta de cinco capítulos del cual en el primer capítulo mostraremos la descripción, formulación, justificación y limitaciones de la investigación. El objetivo de nuestra investigación fue estudiar el funcionamiento actual de la gestión de comercialización y su sistema de aprovis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Vargas, Rosymar Adriana, Silva Quicaña, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento
Proveedores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo consta de cinco capítulos del cual en el primer capítulo mostraremos la descripción, formulación, justificación y limitaciones de la investigación. El objetivo de nuestra investigación fue estudiar el funcionamiento actual de la gestión de comercialización y su sistema de aprovisionamiento en la empresa Florería Sthefania’s Expressions, para diseñar una propuesta que le permita mejorar el desempeño en sus operaciones, brindándole una ventaja competitiva y un incremento en el nivel de servicio prestado a sus clientes externos e internos. En primer lugar, se realizó una investigación de las tendencias actuales del mercado para su comercialización y su aprovisionamiento de flores frescas hacia mercados internos, del Perú, para este caso Arequipa. Encontrando la falta de control en las operaciones y carencia de herramientas para llegar a nuevos mercados con mayores beneficios para los clientes. En Segundo lugar, se realizó un diagnóstico del desempeño de la cadena de valor de la empresa, encontrando complicaciones ocasionadas por inconsistencias en las bases de datos de proveedores y clientes, falta de gestión en los procesos de abastecimiento y pos cosecha. Se identificó oportunidades de mejora en relación a prácticas logísticas utilizadas en los centros de distribución, junto con el gerenciamiento visual por el tipo de trabajo físico que se realiza en la planta. Se identificó que la falta de implementación de estos estándares puede ocasionar que un evento inesperado que afecte a la organización. En el siguiente capítulo se dará a conocer los conceptos que serán de utilidad para esta investigación. En el capítulo cuatro, mostraremos el instrumento a utilizar en esta investigación y la validez de ella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).