Gestión en las cuentas por pagar comerciales y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Phar & Center SAC, año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la gestión de las cuentas por pagar comerciales en la rentabilidad de la empresa Phar & Center SAC, año 2021. La finalidad de este estudio se basa en que una correcta gestión, en cuanto a las obligaciones de la empresa a p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Salcedo, Fiorella Johanna, Noteno Vega, Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por pagar
Políticas
Rentabilidad
Proveedores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_a995aedb78a7c2398be4d144411d1d9a
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9296
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión en las cuentas por pagar comerciales y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Phar & Center SAC, año 2021
title Gestión en las cuentas por pagar comerciales y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Phar & Center SAC, año 2021
spellingShingle Gestión en las cuentas por pagar comerciales y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Phar & Center SAC, año 2021
Espinoza Salcedo, Fiorella Johanna
Cuentas por pagar
Políticas
Rentabilidad
Proveedores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión en las cuentas por pagar comerciales y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Phar & Center SAC, año 2021
title_full Gestión en las cuentas por pagar comerciales y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Phar & Center SAC, año 2021
title_fullStr Gestión en las cuentas por pagar comerciales y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Phar & Center SAC, año 2021
title_full_unstemmed Gestión en las cuentas por pagar comerciales y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Phar & Center SAC, año 2021
title_sort Gestión en las cuentas por pagar comerciales y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Phar & Center SAC, año 2021
author Espinoza Salcedo, Fiorella Johanna
author_facet Espinoza Salcedo, Fiorella Johanna
Noteno Vega, Nelson
author_role author
author2 Noteno Vega, Nelson
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Benites, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Salcedo, Fiorella Johanna
Noteno Vega, Nelson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuentas por pagar
Políticas
Rentabilidad
Proveedores
topic Cuentas por pagar
Políticas
Rentabilidad
Proveedores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la gestión de las cuentas por pagar comerciales en la rentabilidad de la empresa Phar & Center SAC, año 2021. La finalidad de este estudio se basa en que una correcta gestión, en cuanto a las obligaciones de la empresa a proveedores comerciales, impacta positivamente en la rentabilidad, ya que dicha gestión que se mantuvo en la empresa logró acrecentar adecuados créditos con los proveedores y evitar otro tipo de financiamiento que originen gastos. Por otra parte, la metodología utilizada en la investigación es de enfoque cuantitativo de aplicación no experimental, por esta razón no se manipulará las variables; así mismo, es de método hipotético deductivo. Con respecto a la recopilación, se utilizó como instrumento un cuestionario (encuestas) en escala de Likert de 24 preguntas y con opciones de respuestas cerradas. Asimismo, la población fue de 30 colaboradores del área de Contabilidad y Finanzas, a su vez, la muestra abarca la misma cantidad por ser censal. A fin de obtener el análisis de información, se recurrió al programa de estadística SPSS versión 28. Cabe precisar que a los colaboradores encuestados se les otorgó un grado de protección referente a lo brindado en sus respuestas. Los resultados reflejan la existencia de una correlación positiva alta de 0.88 entre ambas variables, gestión de cuentas por pagar comerciales (independiente) y rentabilidad (dependiente), en la empresa Phar & Center SAC, el cual corrobora que la gran mayoría de los encuestados de la muestra sostienen que la gestión de cuentas por pagar se relaciona, esencialmente, con adquisiciones de bienes y servicios por parte de proveedores, la cual indica que si existen inconsistencias dentro de esta gestión que se realiza el efecto en la rentabilidad sería perjudicial para la empresa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-09T22:05:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-09T22:05:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/9296
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/9296
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/5/F.Espinoza_N.Noteno_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/6/F.Espinoza_N.Noteno_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/7/F.Espinoza_N.Noteno_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/8/F.Espinoza_N.Noteno_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/10/F.Espinoza_N.Noteno_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/12/F.Espinoza_N.Noteno_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/9/F.Espinoza_N.Noteno_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/11/F.Espinoza_N.Noteno_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/13/F.Espinoza_N.Noteno_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6512cff28a6ad7b12586560db1ba2282
8827c3a662e9999109ab830426dd2754
ee289490330404f485abbb0df3612e2c
92f0016dc7004d5abb735970cc919dd5
868367c6f8c5d7a25455541404cd815d
4df856b2ff1e36fc803af8335577d29f
305db3f327bd0ef818286fd972b02103
23ea2d83f13161aec382e539a35ad945
b24cb86c13073cb0c7496b64cfc8ee84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984885532393472
spelling García Benites, Juan CarlosEspinoza Salcedo, Fiorella JohannaNoteno Vega, Nelson2024-07-09T22:05:22Z2024-07-09T22:05:22Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/9296La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la gestión de las cuentas por pagar comerciales en la rentabilidad de la empresa Phar & Center SAC, año 2021. La finalidad de este estudio se basa en que una correcta gestión, en cuanto a las obligaciones de la empresa a proveedores comerciales, impacta positivamente en la rentabilidad, ya que dicha gestión que se mantuvo en la empresa logró acrecentar adecuados créditos con los proveedores y evitar otro tipo de financiamiento que originen gastos. Por otra parte, la metodología utilizada en la investigación es de enfoque cuantitativo de aplicación no experimental, por esta razón no se manipulará las variables; así mismo, es de método hipotético deductivo. Con respecto a la recopilación, se utilizó como instrumento un cuestionario (encuestas) en escala de Likert de 24 preguntas y con opciones de respuestas cerradas. Asimismo, la población fue de 30 colaboradores del área de Contabilidad y Finanzas, a su vez, la muestra abarca la misma cantidad por ser censal. A fin de obtener el análisis de información, se recurrió al programa de estadística SPSS versión 28. Cabe precisar que a los colaboradores encuestados se les otorgó un grado de protección referente a lo brindado en sus respuestas. Los resultados reflejan la existencia de una correlación positiva alta de 0.88 entre ambas variables, gestión de cuentas por pagar comerciales (independiente) y rentabilidad (dependiente), en la empresa Phar & Center SAC, el cual corrobora que la gran mayoría de los encuestados de la muestra sostienen que la gestión de cuentas por pagar se relaciona, esencialmente, con adquisiciones de bienes y servicios por parte de proveedores, la cual indica que si existen inconsistencias dentro de esta gestión que se realiza el efecto en la rentabilidad sería perjudicial para la empresa.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCuentas por pagarPolíticasRentabilidadProveedoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión en las cuentas por pagar comerciales y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Phar & Center SAC, año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosContabilidad FinancieraPregrado08780538https://orcid.org/0000-0002-1350-37374311790845467189411116Vilcarromero Ruiz, RaulNavarro Mendoza, Hernan JesusVilca Maldonado, Maritza Pilarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALF.Espinoza_N.Noteno_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfF.Espinoza_N.Noteno_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf7506564http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/5/F.Espinoza_N.Noteno_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf6512cff28a6ad7b12586560db1ba2282MD55F.Espinoza_N.Noteno_Formulario_de_Publicacion.pdfF.Espinoza_N.Noteno_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf679081http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/6/F.Espinoza_N.Noteno_Formulario_de_Publicacion.pdf8827c3a662e9999109ab830426dd2754MD56F.Espinoza_N.Noteno_Informe_de_Similitud.pdfF.Espinoza_N.Noteno_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf21456380http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/7/F.Espinoza_N.Noteno_Informe_de_Similitud.pdfee289490330404f485abbb0df3612e2cMD57TEXTF.Espinoza_N.Noteno_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtF.Espinoza_N.Noteno_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain206242http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/8/F.Espinoza_N.Noteno_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt92f0016dc7004d5abb735970cc919dd5MD58F.Espinoza_N.Noteno_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtF.Espinoza_N.Noteno_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5488http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/10/F.Espinoza_N.Noteno_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt868367c6f8c5d7a25455541404cd815dMD510F.Espinoza_N.Noteno_Informe_de_Similitud.pdf.txtF.Espinoza_N.Noteno_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain8064http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/12/F.Espinoza_N.Noteno_Informe_de_Similitud.pdf.txt4df856b2ff1e36fc803af8335577d29fMD512THUMBNAILF.Espinoza_N.Noteno_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgF.Espinoza_N.Noteno_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15531http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/9/F.Espinoza_N.Noteno_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg305db3f327bd0ef818286fd972b02103MD59F.Espinoza_N.Noteno_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgF.Espinoza_N.Noteno_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13356http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/11/F.Espinoza_N.Noteno_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg23ea2d83f13161aec382e539a35ad945MD511F.Espinoza_N.Noteno_Informe_de_Similitud.pdf.jpgF.Espinoza_N.Noteno_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6302http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9296/13/F.Espinoza_N.Noteno_Informe_de_Similitud.pdf.jpgb24cb86c13073cb0c7496b64cfc8ee84MD51320.500.12867/9296oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/92962024-07-19 03:06:27.517Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).