Gestión en las cuentas por pagar comerciales y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Phar & Center SAC, año 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la gestión de las cuentas por pagar comerciales en la rentabilidad de la empresa Phar & Center SAC, año 2021. La finalidad de este estudio se basa en que una correcta gestión, en cuanto a las obligaciones de la empresa a p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentas por pagar Políticas Rentabilidad Proveedores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la gestión de las cuentas por pagar comerciales en la rentabilidad de la empresa Phar & Center SAC, año 2021. La finalidad de este estudio se basa en que una correcta gestión, en cuanto a las obligaciones de la empresa a proveedores comerciales, impacta positivamente en la rentabilidad, ya que dicha gestión que se mantuvo en la empresa logró acrecentar adecuados créditos con los proveedores y evitar otro tipo de financiamiento que originen gastos. Por otra parte, la metodología utilizada en la investigación es de enfoque cuantitativo de aplicación no experimental, por esta razón no se manipulará las variables; así mismo, es de método hipotético deductivo. Con respecto a la recopilación, se utilizó como instrumento un cuestionario (encuestas) en escala de Likert de 24 preguntas y con opciones de respuestas cerradas. Asimismo, la población fue de 30 colaboradores del área de Contabilidad y Finanzas, a su vez, la muestra abarca la misma cantidad por ser censal. A fin de obtener el análisis de información, se recurrió al programa de estadística SPSS versión 28. Cabe precisar que a los colaboradores encuestados se les otorgó un grado de protección referente a lo brindado en sus respuestas. Los resultados reflejan la existencia de una correlación positiva alta de 0.88 entre ambas variables, gestión de cuentas por pagar comerciales (independiente) y rentabilidad (dependiente), en la empresa Phar & Center SAC, el cual corrobora que la gran mayoría de los encuestados de la muestra sostienen que la gestión de cuentas por pagar se relaciona, esencialmente, con adquisiciones de bienes y servicios por parte de proveedores, la cual indica que si existen inconsistencias dentro de esta gestión que se realiza el efecto en la rentabilidad sería perjudicial para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).