La aplicación del eye tracking como herramienta de neuromarketing para incrementar el consumo

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula, “La aplicación del eye tracking como herramienta de neuromarketing para incrementar el consumo”, la misma que tiene como objetivo demostrar la posibilidad de la aplicación del eye tracking en el Perú y así garantizar el incremento del consumo del servicio o produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Ayllón, Thalia Stefany, Pariona Medina, Jazmín Ashley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguimiento de ojos (eye tracking)
Neuromarketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula, “La aplicación del eye tracking como herramienta de neuromarketing para incrementar el consumo”, la misma que tiene como objetivo demostrar la posibilidad de la aplicación del eye tracking en el Perú y así garantizar el incremento del consumo del servicio o producto a comercializar. La metodología empleada en el siguiente trabajo estuvo enmarcada dentro de una investigación de tipo pura, con un enfoque de investigación cualitativa. Asimismo, el nivel de investigación del presente trabajo corresponde al descriptivo explicativo. Las autoras del presente proyecto de investigación llegaron a la conclusión principal de que el eye tracking es una herramienta evaluativa, más no inmediata. El uso del eye tracking no genera rentabilidad inmediatamente, se deben tomar en cuenta los resultados y en base a ello, corregir los estímulos incorrectos que se han estado emitiendo al consumidor mediante la publicidad multimedia o pieza gráfica. El aumento de la posibilidad de éxito de una campaña de marketing se garantiza en base al uso de una o más herramientas biométricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).