Diagnóstico situacional de la empresa agrícola Mezcu S.A.C. para la implementación de la certificación GLOBAL G.A.P. 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general realizar el diagnóstico situacional de la empresa Agrícola Mezcu S.A.C. para la implementación de la certificación GLOBAL G.A.P. para ello se empleó una metodología de tipo descriptiva con enfoque no experimental, debido a que no se manipularon va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocampo Vega, Sebastian, Yachas Muñoz, Alvaro Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico situacional
Inocuidad alimentaria
Estandarización
Producción agrícola
Sector agrícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general realizar el diagnóstico situacional de la empresa Agrícola Mezcu S.A.C. para la implementación de la certificación GLOBAL G.A.P. para ello se empleó una metodología de tipo descriptiva con enfoque no experimental, debido a que no se manipularon variables, para ello se trabajó como técnica la revisión bibliográfica, guía de observación y entrevista. Se encontró como principal resultado que la empresa AGRÍCOLA MEZCU S.A.C. se encuentra en una condición apta, con las causales necesarias para realizar la implementación de la certificación GLOBAL G.A.P., asimismo, se determinó que verdaderamente la empresa tiene la necesidad de implementar esta certificación en específico, ya que, las características de los indicadores que evaluaron la necesidad de la empresa para obtener la certificación, determinaron que estos se adaptan a la normativa de la certificación GLOBAL G.A.P. Como diagnóstico situacional se tuvo que la empresa se encuentra en un estado favorable para optar por GLOBAL G.A.P., por lo cual, se concluyó que es necesario realizar su implementación, de esta forma, se obtendrán los resultados óptimos esperados y una influencia positiva dentro de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).