Diseño de centro cultural recreativo para jóvenes, aplicando los principios de arquitectura Sostenible en la Ciudad Pachacútec, Distrito de Ventanilla, Callao
Descripción del Articulo
En la presente investigación se aborda el diseño del Centro Cultural Recreativo en la Ciudad de Pachacútec, ubicado en el distrito de Ventanilla. Este diseño se basa en un análisis exhaustivo del entorno y la planificación urbana, con la finalidad de desarrollar una propuesta arquitectónica sustenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades culturales Recreación Arquitectura sostenible Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En la presente investigación se aborda el diseño del Centro Cultural Recreativo en la Ciudad de Pachacútec, ubicado en el distrito de Ventanilla. Este diseño se basa en un análisis exhaustivo del entorno y la planificación urbana, con la finalidad de desarrollar una propuesta arquitectónica sustentada en principios sostenibles y estrategias adecuadas al área de estudio. El Centro Cultural se concibe como una edificación de uno a dos pisos, destinado principalmente a jóvenes. Su funcionalidad se centra en la realización de actividades culturales prácticas y salas de exhibiciones interactivas, aplicando de manera activa lo adquirido en esos talleres. La finalidad de esta propuesta de un Centro Cultural Recreativo es brindar a la población joven de la ciudad de Pachacútec, así como a los residentes de los alrededores, un espacio que fomente el desarrollo de actividades culturales y estimule la creatividad. Además, se pretende que este centro complemente los equipamientos educativos existentes en la zona. Asimismo, se busca contar con áreas de permanencia que promuevan la vida social, así como zonas destinadas a la recreación y la inactividad, tanto en su forma pasiva como activa, adaptadas a usuarios de todas las edades, desde la juventud hasta adultos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).