Análisis y optimización de costos de perforación y voladura en construcción de infraestructura hídrica Moquegua-2020
Descripción del Articulo
El objetivo fundamental del presente trabajo es determinar las diferencias en cuanto a costos entre voladura convencional y voladura controlada en la excavación de una zanja que tiene 1,5 metros de profundidad por 1,8 m de ancho y longitud de 80 kilómetros, dado que se tiene claro que la voladura co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7411 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Voladuras controladas (Minería) Parámetros de voladura (Minería) Medición de costos Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | El objetivo fundamental del presente trabajo es determinar las diferencias en cuanto a costos entre voladura convencional y voladura controlada en la excavación de una zanja que tiene 1,5 metros de profundidad por 1,8 m de ancho y longitud de 80 kilómetros, dado que se tiene claro que la voladura controlada toma más tiempo que la voladura convencional, esto es estudiado con detalle en la presente investigación. Para la voladura controlada se determinó un espaciamiento de 1,4 m un Burden de 1,2 m y una sub-barrenacion de 0,2 m, con tiros con retardos de 17 ms, lo que nos da una velocidad de avance lineal de 42 m cada 3,9 horas. En lo referente a voladura controlada se usó un Burden de 0,85m, con tres filas y un distanciamiento de 0,7, lo que da un avance lineal de 42 metros en 5,9 horas. En el capítulo de costos se analizó la incidencia de la diferencia de tiempo de los dos tipos de voladura obteniendo que la voladura controlada tiene un costo 35 % más cara que la voladura convencional, lo que si no se tiene en cuenta puede ser un factor que afecte el presupuesto del proyecto, finalmente se determinó que el costo de personal, costo de explosivos, costo de posesión de la maquinaria y combustible son los de mayor incidencia abarcando estos el 80% de los costos totales de voladura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).