Plataforma de subasta y negociación de facturas para Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este plan de negocios es la propuesta de una plataforma de INVOICE TRADING de subasta de facturas, a través del producto financiero del Factoring, considerando que existe un mercado incipiente y poco abastecido en cuanto a la cultura del descuento de facturas. Este plan de n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Fernandez, Juan Luis, Mori Camacho, Erick Gerson, Jonattan Maycol Baldeón Cruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subasta de facturas
Plataforma web
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_a5404fd98e97619284abe2c9477c06c8
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3782
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plataforma de subasta y negociación de facturas para Lima Metropolitana
title Plataforma de subasta y negociación de facturas para Lima Metropolitana
spellingShingle Plataforma de subasta y negociación de facturas para Lima Metropolitana
Ayala Fernandez, Juan Luis
Subasta de facturas
Plataforma web
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plataforma de subasta y negociación de facturas para Lima Metropolitana
title_full Plataforma de subasta y negociación de facturas para Lima Metropolitana
title_fullStr Plataforma de subasta y negociación de facturas para Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Plataforma de subasta y negociación de facturas para Lima Metropolitana
title_sort Plataforma de subasta y negociación de facturas para Lima Metropolitana
author Ayala Fernandez, Juan Luis
author_facet Ayala Fernandez, Juan Luis
Mori Camacho, Erick Gerson
Jonattan Maycol Baldeón Cruz
author_role author
author2 Mori Camacho, Erick Gerson
Jonattan Maycol Baldeón Cruz
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Fernandez, Juan Luis
Mori Camacho, Erick Gerson
Jonattan Maycol Baldeón Cruz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Subasta de facturas
Plataforma web
Plan de negocio
topic Subasta de facturas
Plataforma web
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo principal de este plan de negocios es la propuesta de una plataforma de INVOICE TRADING de subasta de facturas, a través del producto financiero del Factoring, considerando que existe un mercado incipiente y poco abastecido en cuanto a la cultura del descuento de facturas. Este plan de negocios nace principalmente para satisfacer dos necesidades, la primera de ellas consiste en ser proveedores de liquidez para la MIPYMES, actualizando sus cuentas por cobrar brindado de esta forma mayor capital de trabajo; en segundo lugar buscamos ser una alternativa de inversión para los agentes superavitarios que buscan una rentabilidad mayor a la que ofrecen los sistemas de inversión tradicional, tales como, productos bancarios, los depósitos a plazo, fondos de inversión, entre otros, también cubrir su aversión al riesgo (como por ejemplo invertir en mercados financieros más sofisticados y que representan un riesgo mayor como las bolsas de valores o mercados OTC) ofreciendo tasas de rentabilidad más atractivas a las ofrecidas en el sistema financiero. Para atender estas necesidades de liquidez e inversión, hemos diseñado una plataforma electrónica de subasta de facturas, a través de “INVESTFACTOR” la cual nace como una Empresa Financiera Tecnológica (Fintech), así pues, INVESTFACTOR a través de esta plataforma buscará atender estas necesidades otorgando tasas de descuento más competitivas que el promedio de Empresas de Factoring tradicionales, utilizando un método de subasta de facturas, escogiendo la menor tasa propuesta. Para esta intermediación contaremos con dos agentes principales “Las Empresas Clientes” quienes son aquellas que subastan sus facturas a través de nuestra plataforma, mientras que “Los Inversionistas” a través de nuestra plataforma buscaran hacerse con las facturas ofertando tasas de rentabilidad y vía la plataforma se escogerá la tasa que beneficie más a la empresa cliente, es decir, la menor tasa propuesta. INVESTFACTOR, tiene la labor principal de actuar como un intermediario entre estos dos protagonistas, y sus ingresos se justificarán en un porcentaje por la administración de la plataforma. Por otro lado, INVESTFACTOR trabajará con capital propio, para los clientes que establezcan su tasa, por lo que no habrá uso de posición privilegiada, por tal motivo obtendrá ingresos líquidos al descontar facturas con capital propio, considerar que este tipo de operaciones solo se realizará cuando no se logre subastar algún documento entre los inversionistas, así mismo debemos considerar que INVESTFACTOR está inscrita en el Registro de Empresas de Factoring no comprendidas en el ámbito de la ley general y no se encontrará bajo la supervisión de la Superintendencia de Mercado de Valores. En cuanto a la inversión que demanda realizar este proyecto, hemos llegado a concluir que el aporte de capital de cada socio será de ocho mil ciento noventa y tres con 66/100 soles aproximadamente; este capital servirá para abastecer los costos del proyecto desde la constitución de la empresa, hasta un porcentaje de capital utilizado para nuestras colocaciones. INVESTFACTOR, obtendrá ingresos a partir de tres conceptos, la comisión cobrada por el uso de la plataforma, el descuento de facturas con capital propio, y en el riesgo compartido con los Inversionistas, esto consiste en adelantar un porcentaje de la inversión en la factura adquirida por el inversor en la subasta; proyectados estos ingresos esperamos conseguir un retorno relativo que satisfaga el monto de la inversión en el segundo año de la puesta en marcha de nuestro proyecto, también se estima un crecimiento del 10% de nuestras colocaciones mensuales, con lo cual el objetivo estratégico de conseguir mayor cuota de mercado se verá reflejada en el incremento de nuestra cartera de clientes MiPYMES. El proyecto de INVESTFACTOR, será desarrollados por tres integrantes, quienes buscan optar el Titulo de Licenciados en Administración en la Universidad Tecnológica del Perú (UTP). En cuanto a los socios fundadores de INVESTFACTOR tenemos a; Juan Luis Ayala Fernández, quien es especialista en cobranzas, ejerce actualmente en el área de Cobranzas en Crece Capital SAC, en nuestro proyecto se le delegara el cargo de Gerente General; Jonattan Maycol Baldeon Cruz quien es especialista en Archivo y gestión documental actualmente labora el en archivo periférico de la Oficina General de Administración y finanzas del Ministerio del Interior, en nuestro proyecto se le delegara el cargo de Analista Operaciones ; y también Erick Gerson Mori Camacho, actualmente Ejecutivo de Banca con especialización en análisis de riesgo e inversión, actualmente laborando en Banco BBVA Perú, en el proyecto denominado INVESTFACTOR, ocupara el cargo de Analista de Riesgos. INVESTFACTOR, se proyecta entonces a ser concebida como una plataforma que solucione problemas de liquidez para las Micro, Pequeñas y Medianas empresas y que a su vez busca ser una alternativa de inversión con alto retorno, confiable y de riesgo bajo; consideramos entonces que, al unir estos conceptos, no solo seremos una empresa rentable, sino que también seremos una entidad que coadyuve al crecimiento de nuestro país actuando como intermediarios entre agentes deficitarios y otros superavitarios, este es el sentido que mayor relevancia le da a nuestro plan de negocios.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-18T17:29:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-18T17:29:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3782
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3782
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3782/1/Juan%20Ayala_Erick%20Mori_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3782/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3782/5/Juan%20Ayala_Erick%20Mori_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3782/6/Juan%20Ayala_Erick%20Mori_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a4a90ca549390c3713aca605de49a95
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
327ae3c8a1658d2906a92119c4ecb507
412109e1fc6a97a17195e327a7bdbd51
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984950379479040
spelling Ayala Fernandez, Juan LuisMori Camacho, Erick GersonJonattan Maycol Baldeón Cruz2021-03-18T17:29:27Z2021-03-18T17:29:27Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/3782El objetivo principal de este plan de negocios es la propuesta de una plataforma de INVOICE TRADING de subasta de facturas, a través del producto financiero del Factoring, considerando que existe un mercado incipiente y poco abastecido en cuanto a la cultura del descuento de facturas. Este plan de negocios nace principalmente para satisfacer dos necesidades, la primera de ellas consiste en ser proveedores de liquidez para la MIPYMES, actualizando sus cuentas por cobrar brindado de esta forma mayor capital de trabajo; en segundo lugar buscamos ser una alternativa de inversión para los agentes superavitarios que buscan una rentabilidad mayor a la que ofrecen los sistemas de inversión tradicional, tales como, productos bancarios, los depósitos a plazo, fondos de inversión, entre otros, también cubrir su aversión al riesgo (como por ejemplo invertir en mercados financieros más sofisticados y que representan un riesgo mayor como las bolsas de valores o mercados OTC) ofreciendo tasas de rentabilidad más atractivas a las ofrecidas en el sistema financiero. Para atender estas necesidades de liquidez e inversión, hemos diseñado una plataforma electrónica de subasta de facturas, a través de “INVESTFACTOR” la cual nace como una Empresa Financiera Tecnológica (Fintech), así pues, INVESTFACTOR a través de esta plataforma buscará atender estas necesidades otorgando tasas de descuento más competitivas que el promedio de Empresas de Factoring tradicionales, utilizando un método de subasta de facturas, escogiendo la menor tasa propuesta. Para esta intermediación contaremos con dos agentes principales “Las Empresas Clientes” quienes son aquellas que subastan sus facturas a través de nuestra plataforma, mientras que “Los Inversionistas” a través de nuestra plataforma buscaran hacerse con las facturas ofertando tasas de rentabilidad y vía la plataforma se escogerá la tasa que beneficie más a la empresa cliente, es decir, la menor tasa propuesta. INVESTFACTOR, tiene la labor principal de actuar como un intermediario entre estos dos protagonistas, y sus ingresos se justificarán en un porcentaje por la administración de la plataforma. Por otro lado, INVESTFACTOR trabajará con capital propio, para los clientes que establezcan su tasa, por lo que no habrá uso de posición privilegiada, por tal motivo obtendrá ingresos líquidos al descontar facturas con capital propio, considerar que este tipo de operaciones solo se realizará cuando no se logre subastar algún documento entre los inversionistas, así mismo debemos considerar que INVESTFACTOR está inscrita en el Registro de Empresas de Factoring no comprendidas en el ámbito de la ley general y no se encontrará bajo la supervisión de la Superintendencia de Mercado de Valores. En cuanto a la inversión que demanda realizar este proyecto, hemos llegado a concluir que el aporte de capital de cada socio será de ocho mil ciento noventa y tres con 66/100 soles aproximadamente; este capital servirá para abastecer los costos del proyecto desde la constitución de la empresa, hasta un porcentaje de capital utilizado para nuestras colocaciones. INVESTFACTOR, obtendrá ingresos a partir de tres conceptos, la comisión cobrada por el uso de la plataforma, el descuento de facturas con capital propio, y en el riesgo compartido con los Inversionistas, esto consiste en adelantar un porcentaje de la inversión en la factura adquirida por el inversor en la subasta; proyectados estos ingresos esperamos conseguir un retorno relativo que satisfaga el monto de la inversión en el segundo año de la puesta en marcha de nuestro proyecto, también se estima un crecimiento del 10% de nuestras colocaciones mensuales, con lo cual el objetivo estratégico de conseguir mayor cuota de mercado se verá reflejada en el incremento de nuestra cartera de clientes MiPYMES. El proyecto de INVESTFACTOR, será desarrollados por tres integrantes, quienes buscan optar el Titulo de Licenciados en Administración en la Universidad Tecnológica del Perú (UTP). En cuanto a los socios fundadores de INVESTFACTOR tenemos a; Juan Luis Ayala Fernández, quien es especialista en cobranzas, ejerce actualmente en el área de Cobranzas en Crece Capital SAC, en nuestro proyecto se le delegara el cargo de Gerente General; Jonattan Maycol Baldeon Cruz quien es especialista en Archivo y gestión documental actualmente labora el en archivo periférico de la Oficina General de Administración y finanzas del Ministerio del Interior, en nuestro proyecto se le delegara el cargo de Analista Operaciones ; y también Erick Gerson Mori Camacho, actualmente Ejecutivo de Banca con especialización en análisis de riesgo e inversión, actualmente laborando en Banco BBVA Perú, en el proyecto denominado INVESTFACTOR, ocupara el cargo de Analista de Riesgos. INVESTFACTOR, se proyecta entonces a ser concebida como una plataforma que solucione problemas de liquidez para las Micro, Pequeñas y Medianas empresas y que a su vez busca ser una alternativa de inversión con alto retorno, confiable y de riesgo bajo; consideramos entonces que, al unir estos conceptos, no solo seremos una empresa rentable, sino que también seremos una entidad que coadyuve al crecimiento de nuestro país actuando como intermediarios entre agentes deficitarios y otros superavitarios, este es el sentido que mayor relevancia le da a nuestro plan de negocios.application/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSubasta de facturasPlataforma webPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plataforma de subasta y negociación de facturas para Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración, Banca y FinanzasLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosAdministración, Banca y FinanzasAdministración de Empresas707588394793079647453267413046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALJuan Ayala_Erick Mori_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfJuan Ayala_Erick Mori_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfapplication/pdf3195297http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3782/1/Juan%20Ayala_Erick%20Mori_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf7a4a90ca549390c3713aca605de49a95MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3782/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJuan Ayala_Erick Mori_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtJuan Ayala_Erick Mori_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain451653http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3782/5/Juan%20Ayala_Erick%20Mori_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt327ae3c8a1658d2906a92119c4ecb507MD55THUMBNAILJuan Ayala_Erick Mori_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgJuan Ayala_Erick Mori_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18692http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3782/6/Juan%20Ayala_Erick%20Mori_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg412109e1fc6a97a17195e327a7bdbd51MD5620.500.12867/3782oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/37822021-11-18 02:07:23.72Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).