Plan de negocios de plataforma electrónica de información y elección de ofertantes de factoring para las MIPYME interesadas en financiar ventas mediante oferta de facturas negociables
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar el Plan de Negocio de una plataforma electrónica de información y elección de ofertantes de factoring para las MIPYME interesadas en financiamiento de ventas mediante oferta de facturas negociables. Esta propuesta se dirige a empr...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653877 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facturas negociables Subasta inversa Plataforma electrónica Tasa de descuento MIPYME Fintech Negotiable invoices Reverse auction Electronic platform Discount rate https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar el Plan de Negocio de una plataforma electrónica de información y elección de ofertantes de factoring para las MIPYME interesadas en financiamiento de ventas mediante oferta de facturas negociables. Esta propuesta se dirige a empresarios de diferentes rubros y cuyos niveles de facturación caracterizan a sus empresas como micro, pequeñas y medianas, especialmente para aquellos que valoran mucho contar con la liquidez de fondos necesarios para financiar sus operaciones al menor costo posible. Para ello se realizó un sondeo el cuál permitió validar nuestra propuesta explicada en este documento, destacando que el 67,3% manifiesta estar muy dispuesto a usar la plataforma “Elige – Factoring”. Para implementar este modelo de negocio se requerirá de una inversión de S/ 105 000 distribuidos en desarrollo de plataforma web, adquisición de bienes de cómputo, campañas de difusión y otros gastos pre-operativos, así como capital de trabajo requerido para financiar las actividades del primer año de operación. Se usará redes sociales y se generará contenido de calidad para desarrollar una estrecha y contínua relación con los clientes. La estrategia del presente plan se basará en la diferenciación y la focalización. Esta solución será la finetch referente de provisión de información de Factoring y de negociación de tasas de descuento de Facturas Negociables en el Perú. A partir del análisis financiero realizado, concluimos que el proyecto tendrá un VAN de de S/133 321,46 y una TIR de 36,7%, luego de 5 años de operaciones, haciéndolo atractivo para invertir. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).