Sistema de subasta virtual

Descripción del Articulo

"El proyecto tiene como objetivo determinar la aceptación del nuevo Sistema de Subasta Virtual por parte de los usuarios peruanos de Internet y usuarios afines, los cuales determinarán la rentabilidad del proyecto con el fin de desarrollar e implementar el Sistema en Internet. Para lograr el ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burgos Vieyra, Antonio, Tarazana Cruz, Luz Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/304
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Subasta
Comercio electrónico
Subasta virtual
Tienda virtual
Descripción
Sumario:"El proyecto tiene como objetivo determinar la aceptación del nuevo Sistema de Subasta Virtual por parte de los usuarios peruanos de Internet y usuarios afines, los cuales determinarán la rentabilidad del proyecto con el fin de desarrollar e implementar el Sistema en Internet. Para lograr el objetivo se han realizado encuestas a personas naturales y jurídicas, se analizaron y tabularon los datos y se elaboró la evaluación económica financiera. Luego del análisis de los indicadores para medir la efectividad del proyecto (VAN y TIR) se pudo determinar su rentabilidad. La motivación para desarrollar el proyecto, nace de la necesidad que tienen las personas de realizar compras de manera inmediata sin perder mucho tiempo en la elección del producto deseado, uno sabe lo que desea comprar y el presupuesto que tiene para ello; por esta razón se trata de brindar una herramienta tecnológica que facilite la vida, reduciendo el tiempo de compra al ingresar el producto y/o servicio deseado y el monto dispuesto a pagar, para que se entreguen las mejores ofertas, con la opción de comparar todos los productos y/o servicios para una mejor selección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).