Influencia de la Pericia Antropológica en la Identificación de Transgresores de los Delitos de Hurto o Robo mediante el Pabellón Auricular para acreditar la Responsabilidad Penal del Investigado, Lima 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación en el contexto de los delitos de hurto o robo, precisa la determinación del autor es un elemento fundamental para llevar a cabo una investigación sólida y esclarecer los eventos. La pericia antropológica ha surgido como una herramienta de gran valor para iden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Vilca, Cecilia Alejandra, Sánchez Vilca, Rubi Bethany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pericia antropológica
Identificación de transgresores
Delitos de Robo
Pabellón Auricular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación en el contexto de los delitos de hurto o robo, precisa la determinación del autor es un elemento fundamental para llevar a cabo una investigación sólida y esclarecer los eventos. La pericia antropológica ha surgido como una herramienta de gran valor para identificar a personas mediante el análisis detallado de las características del pabellón auricular. Metodología se realiza estudio del que se propuso analizar la influencia de la pericia antropológica en la identificación de transgresores de los delitos de hurto o robo en Lima durante el año 2022. La metodología incluyó una investigación exhaustiva que abarcó revisión bibliográfica, estudio de casos en este caso las pericias antropológicas. Resultado se obtienen del papel fundamental desempeñado por la pericia antropológica en la identificación de los autores de delitos de hurto o robo, mediante la aplicación de técnicas antropológicas, como el análisis morfológico y la comparación de características del pabellón auricular, se estableció una coincidencia precisa entre las muestras recopiladas en la escena del delito y los sospechosos bajo investigación. Además, se evidenció que la pericia antropológica permitió determinar de manera confiable la culpabilidad del investigado, proporcionando pruebas sólidas que respaldan las conclusiones de la investigación. Esta metodología se presentó como una alternativa complementaria a otros métodos tradicionales de identificación, como la huella dactilar o el análisis de ADN. Conclusión del tema investigado, nos indica que, la pericia antropológica demostró tener un impacto significativo en la identificación de los responsables de delitos de hurto o robo a través del análisis del pabellón auricular. Brindó una herramienta adicional y confiable para el sistema de justicia en casos de esta índole.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).