Mejora del proceso de abastecimiento de inventarios mediante la aplicación de los métodos EOQ y ABC en la empresa DCP Ingeniería S.R.L. de la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se buscó mejorar el proceso de abastecimiento de repuestos en la empresa “Desarrollo y Control de Proyectos de Ingeniería S.R.L “, ubicada en la ciudad de Arequipa, esto mediante la reducción de costos, clasificación de suministros e información cuantitativa. Para realizar est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Mejía, Luis Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se buscó mejorar el proceso de abastecimiento de repuestos en la empresa “Desarrollo y Control de Proyectos de Ingeniería S.R.L “, ubicada en la ciudad de Arequipa, esto mediante la reducción de costos, clasificación de suministros e información cuantitativa. Para realizar esto fue necesario conocer y analizar la problemática que afronta la empresa, es decir, el deficiente abastecimiento, lo que produce un desabastecimiento continuo de repuestos que son necesarios para brindar los servicios de mantenimiento, lo que se traduce en pérdidas de ingresos de la empresa ascendentes a S/. 162,000 anuales y un aumento de los costos del área logística. Una vez identificados los problemas se planteó la aplicación del método ABC – Inventarios, para reconocer aquellos repuestos necesarios y el modelo EOQ – Cantidad Optima de Pedido, para encontrar el punto de equilibrio entre el stock adecuado y los costos. Con la aplicación de estos métodos se logró la reducción de stock de 28 repuestos que están dentro de la clasificación “C” y por consiguiente hubo una reducción de costos logísticos de S/. 18,986.01 anules. Teniendo como respaldo un modelo cuantitativo, como es el modelo EOQ – Cantidad Optima de Pedido, se garantizaría el abastecimiento continuo de todos los repuestos, esto es esencial para ya no perder más servicios de mantenimiento de bombas de agua tanto domiciliarias como industriales, traduciendo en cifras se obtendrá un ingreso adicional por servicios de mantenimiento de S/. 162,000 anuales, de esta manera se logra tener una mejora en el proceso abastecimiento de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).