Plan de Negocios “Tinkuy Kuna” para el Lanzamiento de una App Dirigida a Viajeros Frecuentes que Desean Viajar con Personas de Perfiles Similares en la Ciudad de Lima en el Año 2024
Descripción del Articulo
Tinkuy Kuna es una oferta empresarial que busca desarrollarse a través de un aplicativo, reúne a diferentes agencias de viajes y operadores turísticos a nivel nacional. Esta aplicación facilita a los usuarios a encontrar diferentes opciones de viaje, comparar precios y pagar de forma segura. La prop...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10304 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10304 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | APP Turismo Digital Agencias de viajes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Tinkuy Kuna es una oferta empresarial que busca desarrollarse a través de un aplicativo, reúne a diferentes agencias de viajes y operadores turísticos a nivel nacional. Esta aplicación facilita a los usuarios a encontrar diferentes opciones de viaje, comparar precios y pagar de forma segura. La propuesta de valor para los usuarios es la posibilidad de interactuar con perfiles similares u homogéneos antes, durante y después del viaje. Este aspecto se diferencia de otros programas. Para las agencias de viajes y tour operadores, la propuesta de valor es la facilidad para formar grupos de viajes y la visibilidad de sus servicios y marca, lo que impulsa su crecimiento. El aplicativo conecta a los viajeros directamente con agencias de viajes y turismo, este servicio cobra el 15% de cada paquete viajero que un usuario compra por el aplicativo. Además, se encuentran disponibles dos banners publicitarios para que agencias de viajes y tour operadores muestren su marca. Al finalizar el viaje, los usuarios pueden calificar el servicio y, dejar comentarios y sugerencias que permitan mejorar continuamente la aplicación. El público objetivo son hombres como mujeres limeños entre 25 y 55 años, nivel socioeconómico A/B. Mayoritariamente usan programas para planificar viajes, compartir experiencias y comunicarse con otros viajeros. Después de la investigación de mercado, a través de información cualitativa y cuantitativa, se entendieron mejor las necesidades insatisfechas de los usuarios. El resultado es un gran valor en la creación de un modelo de negocio. El proyecto es rentable al analizar las finanzas, donde el WACC es del 9,35%, la TIR es del 32,98%, el VAN es 121.616 por lo que, se concluye que el proyecto es factible y cubrirá la inversión en 2.38 años. Luego del período operativo de 5 años del programa, amplía el servicio de compra a 7 pasajeros en provincia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).