Evaluación de la calidad de servicio de la agencia de viajes viajeros Tours utilizando estándares derivados de las Buenas Prácticas, Chimbote 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general evaluar la calidad de servicio de la agencia de viajes Viajeros Tours utilizando estándares derivados de las buenas prácticas en el año 2017, el tipo de investigación fue descriptivo, de enfoque cualitativo – cuantitativo, conteniendo el desarrollo de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Ravello, Renzo Jeanpiere
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agencia de viajes
Buenas prácticas
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general evaluar la calidad de servicio de la agencia de viajes Viajeros Tours utilizando estándares derivados de las buenas prácticas en el año 2017, el tipo de investigación fue descriptivo, de enfoque cualitativo – cuantitativo, conteniendo el desarrollo de un estudio de caso en una agencia de viajes; las dimensiones evaluadas han sido: gestión administrativa; equipamiento e infraestructura; gestión del servicio; gestión medioambiental y gestión sociocultural, en su totalidad se han evaluados 151 estándares, en la gestión administrativa la empresa cumple con el 21,2% de estándares, en la gestión de equipamiento e infraestructura cumple con el 6,6% de estándares, en la gestión de servicio cumple con el 20,5% de estándares, en la gestión medioambiental se muestra que cumple con el 4% de estándares , en la gestión socio cultural cumple con el 5,3% de estándares. Se concluye que la agencia de viajes debe mejorar su servicio para satisfacer a sus clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).