Relación entre la percepción del aprendizaje colaborativo y el rendimiento académico en los cursos de la Escuela de Matemática de una universidad pública, 2019 -II
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad principal precisar la relación entre la percepción del aprendizaje colaborativo y rendimiento académico en los cursos de la escuela de matemática de una universidad pública, 2019. En este estudio se realizó en 76 alumnos de ambos géneros, de una población de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3519 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3519 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje colaborativo Rendimiento académico Estudiantes superiores Universidades Interdependencia positiva Habilidades blandas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad principal precisar la relación entre la percepción del aprendizaje colaborativo y rendimiento académico en los cursos de la escuela de matemática de una universidad pública, 2019. En este estudio se realizó en 76 alumnos de ambos géneros, de una población de 268 alumnos, del primer ciclo al décimo ciclo. La metodología empleada desarrolla el enfoque cuantitativo, con un alcance correlacional. Los productos finales evidenciaron que los alumnos que presentan un desempeño bueno o regular en interdependencia positiva, interacción cara a cara, habilidades sociales, responsabilidad individual y evaluación grupal, que son las dimensiones asignadas al aprendizaje colaborativo, no presentan necesariamente un mejor rendimiento académico. En conclusión, se observó que no hay una relación estadística significativa entre la percepción del aprendizaje colaborativo y el rendimiento académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).