Implementación del estudio de trabajo en el área de almacén para la reducción de tiempos operativos de la empresa Corporación Grupo La Familia S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia tiene por objetivo la implementación del Estudio de Trabajo en la droguería Corporación Grupo La Familia S.A.C., con la finalidad de reducir los tiempos operativos en el área de Almacén de la empresa gracias a los ocho pasos de esta metodología. Este problema gener...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4803 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio del trabajo Eficiencia en el trabajo Almacenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia tiene por objetivo la implementación del Estudio de Trabajo en la droguería Corporación Grupo La Familia S.A.C., con la finalidad de reducir los tiempos operativos en el área de Almacén de la empresa gracias a los ocho pasos de esta metodología. Este problema genera un impacto en las ventas, dado que se incrementó la emisión de notas de créditos por devolución o anulación total de pedidos, debido a la entrega fuera del tiempo pactado con el cliente, y/o, además, de presentar problemas en el empacado de los medicamentos, llegando éstos errados en su presentación o lote, asimismo La propuesta de mejora inicia con la recolección de data de la empresa para, así, realizar el diagnóstico de esta, y con ello conocer el estado actual de los procesos del área de Almacén. Para ello, se tomaron muestras, en días aleatorios, los tiempos y el cumplimiento de realización de cada actividad de dos de los procesos en el área mencionada, obteniendo como promedio de 21.57 minutos en despacho por pedido, así también, se identifican las principales causas que generan este aumento de tiempo en el proceso de despacho que se plasmaron en el diagrama de Ishikaway en el diagrama de Pareto. Es por tal motivo que se analiza entre tres metodologías, siendo la más viable el Estudio de Trabajo, frente a la Mejora Continua y la Metodología 5S, resultado que se obtuvo gracias al puntaje obtenido con el cuadro de ponderación. Este trabajo tiene un tipo de estudio aplicada, con un método de investigación explicativo, que ya se aplican los conocimientos adquiridos para generar cambios, de los que se obtiene resultados que servirán de guía para futuros casos similares. El diseño de investigación es experimental, debido a las acciones hechas en este problema y evidenciar los resultados. Finalmente, la implementación del Estudio de Trabajo, se obtuvo como resultado la reducción de tiempos en el proceso de despacho a 12.41 minutos, provocando así la disminución de pedidos errados del 18% al 2%, lo que generó un ahorro de S/. 45,597.45 soles en el segundo semestre del año 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).