Propuesta de un plan de negocio para la creación de una empresa dedicada a la venta de refrigerios en la ciudad de Yurimaguas

Descripción del Articulo

Los servicios de venta de refrigerio en la ciudad de Yurimaguas es un negocio rentable y tienen gran acogida debido a que la mayoría de trabajadores de instituciones públicas y privadas, así como también estudiantes de educación superior inician sus labores desde temprano, la cual no les permite ali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigo Inuma, Alindor Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de alimentación
Restaurantes
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los servicios de venta de refrigerio en la ciudad de Yurimaguas es un negocio rentable y tienen gran acogida debido a que la mayoría de trabajadores de instituciones públicas y privadas, así como también estudiantes de educación superior inician sus labores desde temprano, la cual no les permite alimentarse en sus respectivos domicilios. Sin embargo, existe una carencia en el servicio que ofrecen los diferentes establecimientos, ya que muchas veces la atención que brindan al cliente no es la adecuada, los alimentos que ofrecen no cumplen con las condiciones de salubridad, las instalaciones del local no brindan la comodidad necesaria, entre otros; aspectos relevantes que no satisface las necesidades de los consumidores. Teniendo en cuenta los antecedentes, el bachiller Alindor Alfonso Vigo Inuma, plantea el presente plan de negocio que consiste en crear una empresa dedicada a la venta de refrigerios denominada: Snack & Coffee “La Perla”, en donde se plantea alternativas frente a los problemas antes encontrados, tales como: calidad en los productos, presentaciones creativas e innovadoras, atención personalizada a los clientes, introducción de nuevos sabores, instalación moderna y ecológica para disfrutar momentos agradables y sentir la comodidad del hogar. La metodología utilizada para la presente investigación tiene un alcance descriptivo, el cual busca definir características y perspectivas de las personas de manera individual o colectiva de un tema específico, para la cual se utilizó la encuesta como instrumento de recolección de datos en donde se pudo conocer los gustos de nuestro público objetivo. La [sic] conocer la viabilidad del negocio se realizó un estudio económico-financiero, la cual ha permitido determinar que para la puesta en marcha del negocio se necesita un capital de S/ 69768, monto que cubrirá la compra de equipos, maquinarias, materiales, constitución de la empresa, el plan de marketing, pago de personal, entre otros. Asimismo, se realizó la proyección de venta diaria de un total 250 productos por día, cantidad que permite alcanzar el punto de equilibrio. Las cifras del presente negocio indican que por efecto del aumento del ingreso marginal diario (Utilidad Bruta Diaria) del proyecto cada año se cubre en menos tiempo (de 20 días el año 01, disminuyendo hasta 12 días al año 05) los costos y gastos fijos mensuales; dicho análisis nos ayuda a afirmar que el negocio tiene una buena rentabilidad y la tasa de retorno de la inversión inicial se recupera rápidamente en el primer año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).