Cursos integradores como validador del desarrollo de competencias de las carreras del Departamento Académico de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú

Descripción del Articulo

En 2015 la Universidad Tecnológica del Perú UTP incorporó Cursos Integradores (capstone) obligatorios en todas las carreras de la oferta educativa como una ventaja competitiva para UTP. Estos cursos tenían como objetivos medir el avance académico y el desarrollo de competencias de sus estudiantes as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Holguin Gogin, Edwin Andrés, Cuya Krenz, Eduardo Ronny, Huapaya Frías, Luis Martín, Correa Araque, María Mercedes, Chiroque Pimentel, Ivan Jose, Hernández Canchari, Jesús Antonio, Jaico Carranza, Jenny Elizabeth, Quiroz Sánchez, Eduardo Ronny
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interdisciplinariedad en la enseñanza
Enseñanza superior
Aprendizaje por competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UTPD_9a92699550a12a72a30e6be54f828b97
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1474
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cursos integradores como validador del desarrollo de competencias de las carreras del Departamento Académico de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú
title Cursos integradores como validador del desarrollo de competencias de las carreras del Departamento Académico de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú
spellingShingle Cursos integradores como validador del desarrollo de competencias de las carreras del Departamento Académico de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú
Holguin Gogin, Edwin Andrés
Interdisciplinariedad en la enseñanza
Enseñanza superior
Aprendizaje por competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Cursos integradores como validador del desarrollo de competencias de las carreras del Departamento Académico de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú
title_full Cursos integradores como validador del desarrollo de competencias de las carreras del Departamento Académico de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú
title_fullStr Cursos integradores como validador del desarrollo de competencias de las carreras del Departamento Académico de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú
title_full_unstemmed Cursos integradores como validador del desarrollo de competencias de las carreras del Departamento Académico de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú
title_sort Cursos integradores como validador del desarrollo de competencias de las carreras del Departamento Académico de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú
author Holguin Gogin, Edwin Andrés
author_facet Holguin Gogin, Edwin Andrés
Cuya Krenz, Eduardo Ronny
Huapaya Frías, Luis Martín
Correa Araque, María Mercedes
Chiroque Pimentel, Ivan Jose
Hernández Canchari, Jesús Antonio
Jaico Carranza, Jenny Elizabeth
Quiroz Sánchez, Eduardo Ronny
author_role author
author2 Cuya Krenz, Eduardo Ronny
Huapaya Frías, Luis Martín
Correa Araque, María Mercedes
Chiroque Pimentel, Ivan Jose
Hernández Canchari, Jesús Antonio
Jaico Carranza, Jenny Elizabeth
Quiroz Sánchez, Eduardo Ronny
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Holguin Gogin, Edwin Andrés
Cuya Krenz, Eduardo Ronny
Huapaya Frías, Luis Martín
Correa Araque, María Mercedes
Chiroque Pimentel, Ivan Jose
Hernández Canchari, Jesús Antonio
Jaico Carranza, Jenny Elizabeth
Quiroz Sánchez, Eduardo Ronny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Interdisciplinariedad en la enseñanza
Enseñanza superior
Aprendizaje por competencias
topic Interdisciplinariedad en la enseñanza
Enseñanza superior
Aprendizaje por competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description En 2015 la Universidad Tecnológica del Perú UTP incorporó Cursos Integradores (capstone) obligatorios en todas las carreras de la oferta educativa como una ventaja competitiva para UTP. Estos cursos tenían como objetivos medir el avance académico y el desarrollo de competencias de sus estudiantes así como la integración de estas competencias para la solución de un problema. Se crearon entonces dos Cursos Integradores, uno a últimos ciclos llamado Curso Integrador 2. Esta ponencia está basada en la experiencia del Curso Integrador 1 de la Escuela de Ingeniería Industrial (en adelante Curso Integrador). Uno de los objetivos de nuestro Curso Integrador es lograr que los estudiantes comprendan el valor, la importancia y sobretodo, la utilidad de los cursos que han llevado previamente. Todos los conocimientos adquiridos, ya sea en cursos de formación básica como los cursos de especialidad, son relevantes en algún momento y tienen un propósito. El curso también pretende establecer un punto de evaluación en el que se pueda evidenciar y validar el desarrollo de las competencias adquiridas por los estudiantes de acuerdo a su perfil profesional. Es posible detectar debilidades y fortalezas que permiten tomar acción tanto en los cursos previos así como en los posteriores. En el Curso Integrador se plantea un caso simulado de una situación empresarial que genera un problema a resolver, para que los estudiantes de forma grupal y basados en la combinación de trabajo de investigación y saberes previos sobre ciencias, tecnología, ingeniería, matemática (CTIM o STEM en inglés) y humanidades, propongan una solución. El Curso Integrador evalúa las competencias que consideramos transversales para las carreras de esta Escuela: Análisis de sistemas y procesos, Aplicación de conceptos matemáticos, físicos y químicos, Comprensión y redacción de textos, Mejora de sistemas y procesos, y Uso de métodos cuantitativos, en 3 niveles de logro: inicial, en progreso y logrado. Este curso es interdisciplinario, integra estudiantes de todas las carreras que conforman la Escuela de Ingeniería Industrial, a saber: Ingeniería Industrial, Ingeniería Empresarial, Ingeniería Económica y Empresarial, Ingeniería Textil y de Confecciones, Ingeniería en Seguridad Laboral y Ambiental e Ingeniería de Diseño Gráfico. Al finalizar el curso, los estudiantes sustentan sus trabajos de investigación y su propuesta de solución ante una terna de jurados, conformada por miembros del equipo de Coordinadores Académicos y jurados invitados del mismo nivel. Todas las evaluaciones del curso están apoyadas en instrumentos de calificación ejecutadas a través de la aplicación de rúbricas. Estos instrumentos están orientados a evaluar los criterios de las competencias del curso, de forma individual y grupal. La aplicación de los conocimientos en un caso práctico, trabajando en equipos interdisciplinarios, permite a los estudiantes experimentar muy de cerca la realidad empresarial en la cual se verán involucrados en algún momento en su vida profesional. La participación interdisciplinaria también permite que cada estudiante con sus propios intereses, su perfil profesional, su visión, sus propias habilidades y fortalezas hagan un gran aporte a la solución del problema planteado. Se presentará la recopilación de los resultados de las 7 versiones del curso en las cuales han participado un total de 821 estudiantes, a través de indicadores como nivel de logro de los estudiantes, lecciones aprendidas, mejoras en la metodología, evolución del curso, etc.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-26T21:59:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-26T21:59:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/1474
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/1474
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1474/10/Edwin%20Holguin_Oswaldo%20Cuya_Luis%20Huapaya_Maria%20Correa_Ivan%20Chiroque_Jesus%20Hernandez_Jenny%20Jaico_Eduardo%20Quiroz_diapositivas_conferencia_2Congreso%20Latinoamericano%20de%20Investigacion%20y%20Educacion%20Superior%20Interdisciplinaria_2018.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1474/12/Edwin%20Holguin_Oswaldo%20Cuya_Luis%20Huapaya_Maria%20Correa_Ivan%20Chiroque_Jesus%20Hernandez_Jenny%20Jaico_Eduardo%20Quiroz_resumen_conferencia_2Congreso%20Latinoamericano%20de%20Investigacion%20y%20Educacion%20Superior%20Interdisciplinaria_2018.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1474/3/Edwin%20Holguin_Oswaldo%20Cuya_Luis%20Huapaya_Maria%20Correa_Ivan%20Chiroque_Jesus%20Hernandez_Jenny%20Jaico_Eduardo%20Quiroz_diapositivas_conferencia_2Congreso%20Latinoamericano%20de%20Investigacion%20y%20Educacion%20Superior%20Interdisciplinaria_2018.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1474/4/Edwin%20Holguin_Oswaldo%20Cuya_Luis%20Huapaya_Maria%20Correa_Ivan%20Chiroque_Jesus%20Hernandez_Jenny%20Jaico_Eduardo%20Quiroz_resumen_conferencia_2Congreso%20Latinoamericano%20de%20Investigacion%20y%20Educacion%20Superior%20Interdisciplinaria_2018.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1474/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1474/9/Edwin%20Holguin_Oswaldo%20Cuya_Luis%20Huapaya_Maria%20Correa_Ivan%20Chiroque_Jesus%20Hernandez_Jenny%20Jaico_Eduardo%20Quiroz_diapositivas_conferencia_2Congreso%20Latinoamericano%20de%20Investigacion%20y%20Educacion%20Superior%20Interdisciplinaria_2018.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1474/11/Edwin%20Holguin_Oswaldo%20Cuya_Luis%20Huapaya_Maria%20Correa_Ivan%20Chiroque_Jesus%20Hernandez_Jenny%20Jaico_Eduardo%20Quiroz_resumen_conferencia_2Congreso%20Latinoamericano%20de%20Investigacion%20y%20Educacion%20Superior%20Interdisciplinaria_2018.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c132f2facd40f16963b16190231063a5
d45e3a51744b55afdc3360b32e646c07
8074b3c9c85ef32c723169efdd50bd4c
72218d5c824a7df2ce7190c5c14b50d1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
46e50d7e23fb70d4ca55b1d7cc0fe4a2
ec88919b0d1b60764f57be21e1bf8b36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984906880352256
spelling Holguin Gogin, Edwin AndrésCuya Krenz, Eduardo RonnyHuapaya Frías, Luis MartínCorrea Araque, María MercedesChiroque Pimentel, Ivan JoseHernández Canchari, Jesús AntonioJaico Carranza, Jenny ElizabethQuiroz Sánchez, Eduardo Ronny2018-12-26T21:59:01Z2018-12-26T21:59:01Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12867/1474En 2015 la Universidad Tecnológica del Perú UTP incorporó Cursos Integradores (capstone) obligatorios en todas las carreras de la oferta educativa como una ventaja competitiva para UTP. Estos cursos tenían como objetivos medir el avance académico y el desarrollo de competencias de sus estudiantes así como la integración de estas competencias para la solución de un problema. Se crearon entonces dos Cursos Integradores, uno a últimos ciclos llamado Curso Integrador 2. Esta ponencia está basada en la experiencia del Curso Integrador 1 de la Escuela de Ingeniería Industrial (en adelante Curso Integrador). Uno de los objetivos de nuestro Curso Integrador es lograr que los estudiantes comprendan el valor, la importancia y sobretodo, la utilidad de los cursos que han llevado previamente. Todos los conocimientos adquiridos, ya sea en cursos de formación básica como los cursos de especialidad, son relevantes en algún momento y tienen un propósito. El curso también pretende establecer un punto de evaluación en el que se pueda evidenciar y validar el desarrollo de las competencias adquiridas por los estudiantes de acuerdo a su perfil profesional. Es posible detectar debilidades y fortalezas que permiten tomar acción tanto en los cursos previos así como en los posteriores. En el Curso Integrador se plantea un caso simulado de una situación empresarial que genera un problema a resolver, para que los estudiantes de forma grupal y basados en la combinación de trabajo de investigación y saberes previos sobre ciencias, tecnología, ingeniería, matemática (CTIM o STEM en inglés) y humanidades, propongan una solución. El Curso Integrador evalúa las competencias que consideramos transversales para las carreras de esta Escuela: Análisis de sistemas y procesos, Aplicación de conceptos matemáticos, físicos y químicos, Comprensión y redacción de textos, Mejora de sistemas y procesos, y Uso de métodos cuantitativos, en 3 niveles de logro: inicial, en progreso y logrado. Este curso es interdisciplinario, integra estudiantes de todas las carreras que conforman la Escuela de Ingeniería Industrial, a saber: Ingeniería Industrial, Ingeniería Empresarial, Ingeniería Económica y Empresarial, Ingeniería Textil y de Confecciones, Ingeniería en Seguridad Laboral y Ambiental e Ingeniería de Diseño Gráfico. Al finalizar el curso, los estudiantes sustentan sus trabajos de investigación y su propuesta de solución ante una terna de jurados, conformada por miembros del equipo de Coordinadores Académicos y jurados invitados del mismo nivel. Todas las evaluaciones del curso están apoyadas en instrumentos de calificación ejecutadas a través de la aplicación de rúbricas. Estos instrumentos están orientados a evaluar los criterios de las competencias del curso, de forma individual y grupal. La aplicación de los conocimientos en un caso práctico, trabajando en equipos interdisciplinarios, permite a los estudiantes experimentar muy de cerca la realidad empresarial en la cual se verán involucrados en algún momento en su vida profesional. La participación interdisciplinaria también permite que cada estudiante con sus propios intereses, su perfil profesional, su visión, sus propias habilidades y fortalezas hagan un gran aporte a la solución del problema planteado. Se presentará la recopilación de los resultados de las 7 versiones del curso en las cuales han participado un total de 821 estudiantes, a través de indicadores como nivel de logro de los estudiantes, lecciones aprendidas, mejoras en la metodología, evolución del curso, etc.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPInterdisciplinariedad en la enseñanzaEnseñanza superiorAprendizaje por competenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Cursos integradores como validador del desarrollo de competencias de las carreras del Departamento Académico de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perúinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTHUMBNAILEdwin Holguin_Oswaldo Cuya_Luis Huapaya_Maria Correa_Ivan Chiroque_Jesus Hernandez_Jenny Jaico_Eduardo Quiroz_diapositivas_conferencia_2Congreso Latinoamericano de Investigacion y Educacion Superior Interdisciplinaria_2018.pdf.jpgEdwin Holguin_Oswaldo Cuya_Luis Huapaya_Maria Correa_Ivan Chiroque_Jesus Hernandez_Jenny Jaico_Eduardo Quiroz_diapositivas_conferencia_2Congreso Latinoamericano de Investigacion y Educacion Superior Interdisciplinaria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4651http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1474/10/Edwin%20Holguin_Oswaldo%20Cuya_Luis%20Huapaya_Maria%20Correa_Ivan%20Chiroque_Jesus%20Hernandez_Jenny%20Jaico_Eduardo%20Quiroz_diapositivas_conferencia_2Congreso%20Latinoamericano%20de%20Investigacion%20y%20Educacion%20Superior%20Interdisciplinaria_2018.pdf.jpgc132f2facd40f16963b16190231063a5MD510Edwin Holguin_Oswaldo Cuya_Luis Huapaya_Maria Correa_Ivan Chiroque_Jesus Hernandez_Jenny Jaico_Eduardo Quiroz_resumen_conferencia_2Congreso Latinoamericano de Investigacion y Educacion Superior Interdisciplinaria_2018.pdf.jpgEdwin Holguin_Oswaldo Cuya_Luis Huapaya_Maria Correa_Ivan Chiroque_Jesus Hernandez_Jenny Jaico_Eduardo Quiroz_resumen_conferencia_2Congreso Latinoamericano de Investigacion y Educacion Superior Interdisciplinaria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17835http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1474/12/Edwin%20Holguin_Oswaldo%20Cuya_Luis%20Huapaya_Maria%20Correa_Ivan%20Chiroque_Jesus%20Hernandez_Jenny%20Jaico_Eduardo%20Quiroz_resumen_conferencia_2Congreso%20Latinoamericano%20de%20Investigacion%20y%20Educacion%20Superior%20Interdisciplinaria_2018.pdf.jpgd45e3a51744b55afdc3360b32e646c07MD512ORIGINALEdwin Holguin_Oswaldo Cuya_Luis Huapaya_Maria Correa_Ivan Chiroque_Jesus Hernandez_Jenny Jaico_Eduardo Quiroz_diapositivas_conferencia_2Congreso Latinoamericano de Investigacion y Educacion Superior Interdisciplinaria_2018.pdfEdwin Holguin_Oswaldo Cuya_Luis Huapaya_Maria Correa_Ivan Chiroque_Jesus Hernandez_Jenny Jaico_Eduardo Quiroz_diapositivas_conferencia_2Congreso Latinoamericano de Investigacion y Educacion Superior Interdisciplinaria_2018.pdfapplication/pdf786868http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1474/3/Edwin%20Holguin_Oswaldo%20Cuya_Luis%20Huapaya_Maria%20Correa_Ivan%20Chiroque_Jesus%20Hernandez_Jenny%20Jaico_Eduardo%20Quiroz_diapositivas_conferencia_2Congreso%20Latinoamericano%20de%20Investigacion%20y%20Educacion%20Superior%20Interdisciplinaria_2018.pdf8074b3c9c85ef32c723169efdd50bd4cMD53Edwin Holguin_Oswaldo Cuya_Luis Huapaya_Maria Correa_Ivan Chiroque_Jesus Hernandez_Jenny Jaico_Eduardo Quiroz_resumen_conferencia_2Congreso Latinoamericano de Investigacion y Educacion Superior Interdisciplinaria_2018.pdfEdwin Holguin_Oswaldo Cuya_Luis Huapaya_Maria Correa_Ivan Chiroque_Jesus Hernandez_Jenny Jaico_Eduardo Quiroz_resumen_conferencia_2Congreso Latinoamericano de Investigacion y Educacion Superior Interdisciplinaria_2018.pdfapplication/pdf157520http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1474/4/Edwin%20Holguin_Oswaldo%20Cuya_Luis%20Huapaya_Maria%20Correa_Ivan%20Chiroque_Jesus%20Hernandez_Jenny%20Jaico_Eduardo%20Quiroz_resumen_conferencia_2Congreso%20Latinoamericano%20de%20Investigacion%20y%20Educacion%20Superior%20Interdisciplinaria_2018.pdf72218d5c824a7df2ce7190c5c14b50d1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1474/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTEdwin Holguin_Oswaldo Cuya_Luis Huapaya_Maria Correa_Ivan Chiroque_Jesus Hernandez_Jenny Jaico_Eduardo Quiroz_diapositivas_conferencia_2Congreso Latinoamericano de Investigacion y Educacion Superior Interdisciplinaria_2018.pdf.txtEdwin Holguin_Oswaldo Cuya_Luis Huapaya_Maria Correa_Ivan Chiroque_Jesus Hernandez_Jenny Jaico_Eduardo Quiroz_diapositivas_conferencia_2Congreso Latinoamericano de Investigacion y Educacion Superior Interdisciplinaria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain9243http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1474/9/Edwin%20Holguin_Oswaldo%20Cuya_Luis%20Huapaya_Maria%20Correa_Ivan%20Chiroque_Jesus%20Hernandez_Jenny%20Jaico_Eduardo%20Quiroz_diapositivas_conferencia_2Congreso%20Latinoamericano%20de%20Investigacion%20y%20Educacion%20Superior%20Interdisciplinaria_2018.pdf.txt46e50d7e23fb70d4ca55b1d7cc0fe4a2MD59Edwin Holguin_Oswaldo Cuya_Luis Huapaya_Maria Correa_Ivan Chiroque_Jesus Hernandez_Jenny Jaico_Eduardo Quiroz_resumen_conferencia_2Congreso Latinoamericano de Investigacion y Educacion Superior Interdisciplinaria_2018.pdf.txtEdwin Holguin_Oswaldo Cuya_Luis Huapaya_Maria Correa_Ivan Chiroque_Jesus Hernandez_Jenny Jaico_Eduardo Quiroz_resumen_conferencia_2Congreso Latinoamericano de Investigacion y Educacion Superior Interdisciplinaria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain13122http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1474/11/Edwin%20Holguin_Oswaldo%20Cuya_Luis%20Huapaya_Maria%20Correa_Ivan%20Chiroque_Jesus%20Hernandez_Jenny%20Jaico_Eduardo%20Quiroz_resumen_conferencia_2Congreso%20Latinoamericano%20de%20Investigacion%20y%20Educacion%20Superior%20Interdisciplinaria_2018.pdf.txtec88919b0d1b60764f57be21e1bf8b36MD51120.500.12867/1474oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/14742021-11-17 23:05:42.506Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).