Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo los lineamientos de la ley 29783, para reducir accidentes laborales en la empresa Azul Grupo Inmobiliario, Lima, 2021

Descripción del Articulo

Se realizó este trabajo con el propósito de efectuar la implementación un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en la empresa Azul Grupo Inmobiliario con el objetivo de reducir la incidencia de accidentes laborales. La empresa Azul Grupo Inmobiliario dedicada la venta y const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Pérez, Jean Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Salud laboral
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Se realizó este trabajo con el propósito de efectuar la implementación un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en la empresa Azul Grupo Inmobiliario con el objetivo de reducir la incidencia de accidentes laborales. La empresa Azul Grupo Inmobiliario dedicada la venta y construcción de proyectos multifamiliares, actualmente está ejecutando un proyecto de vivienda multifamiliar que consiste en un edificio de 27 pisos y contará con 405 departamentos, esta empresa también ejecutó un proyecto el año 2020, en el cual se presentaron 9 accidentes de trabajo, durante 8 meses que duró el proyecto, por lo tanto se tomó la decisión de analizar las causas de estos altos índices de accidentabilidad y se concluyó que las principales causas fueron la falta de capacitación, las condiciones inseguras con las que contaba la obra y los actos inseguros cometidos por los trabajadores y estás fueron el resultado de no haber implementado un SGSST por lo tanto se planteó que el próximo proyecto que ejecuté la empresa implementará el mencionado sistema , las bases de la implementación fue la determinación de peligros, valoración de riesgos, realizar un programa de capacitaciones y realizar inspecciones. Se utilizó una matriz IPERC para la identificar los peligros la cual permitió establecer controles para minimizar los riesgos, las capacitaciones ayudaron entrenar al personal y estos trabajen de forma segura, las inspecciones permitieron conocer si la implementación del SGSST estaba funcionando y verificar que las condiciones de la obra sean adecuadas , luego de iniciar la implementación se inició a analizar los resultados y estos son positivos ya que al evaluar los cuatro primeros meses de la implementación del SGSST aún no se presentó ningún accidente de trabajo , también se incrementó la cantidad de horas de capacitación por persona y se triplicaron el número de inspecciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).