Proyección de implementación de una cocina oscura en Lima del restaurante Trattoria Don Angelo

Descripción del Articulo

Trattoria Don Angelo es un restaurante tradicional en Punta Hermosa que cuenta con 25 años en el sector gastronómico y es un referente culinario. Actualmente, es reconocido por varios críticos y paginas especializadas, como uno de los mejores restaurantes del sur chico y tiene como ventaja competiti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Cicala, Luis Gianfranco Martin, Lucano Carranza, Angela Dayanne, Morales Gomez, Otto Mavilio, Villarroel Lopez, Luis Karol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restaurante tradicional
Cocina oscura
Envíos por delivery
Público objetivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_980fcaba17666304cfff165c97f4f551
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9439
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyección de implementación de una cocina oscura en Lima del restaurante Trattoria Don Angelo
title Proyección de implementación de una cocina oscura en Lima del restaurante Trattoria Don Angelo
spellingShingle Proyección de implementación de una cocina oscura en Lima del restaurante Trattoria Don Angelo
Cardenas Cicala, Luis Gianfranco Martin
Restaurante tradicional
Cocina oscura
Envíos por delivery
Público objetivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Proyección de implementación de una cocina oscura en Lima del restaurante Trattoria Don Angelo
title_full Proyección de implementación de una cocina oscura en Lima del restaurante Trattoria Don Angelo
title_fullStr Proyección de implementación de una cocina oscura en Lima del restaurante Trattoria Don Angelo
title_full_unstemmed Proyección de implementación de una cocina oscura en Lima del restaurante Trattoria Don Angelo
title_sort Proyección de implementación de una cocina oscura en Lima del restaurante Trattoria Don Angelo
author Cardenas Cicala, Luis Gianfranco Martin
author_facet Cardenas Cicala, Luis Gianfranco Martin
Lucano Carranza, Angela Dayanne
Morales Gomez, Otto Mavilio
Villarroel Lopez, Luis Karol
author_role author
author2 Lucano Carranza, Angela Dayanne
Morales Gomez, Otto Mavilio
Villarroel Lopez, Luis Karol
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Echeandía Valdivia, Alvaro Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Cicala, Luis Gianfranco Martin
Lucano Carranza, Angela Dayanne
Morales Gomez, Otto Mavilio
Villarroel Lopez, Luis Karol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Restaurante tradicional
Cocina oscura
Envíos por delivery
Público objetivo
topic Restaurante tradicional
Cocina oscura
Envíos por delivery
Público objetivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Trattoria Don Angelo es un restaurante tradicional en Punta Hermosa que cuenta con 25 años en el sector gastronómico y es un referente culinario. Actualmente, es reconocido por varios críticos y paginas especializadas, como uno de los mejores restaurantes del sur chico y tiene como ventaja competitiva la relación calidad, precio y tiempo de espera en la atención. Sin embargo, el restaurante se enfrenta a un problema propio de su rublo y ubicación: la estacionalidad. Ello antes no implicaba un gran reto puesto que fuera de la temporada de verano no había tantos competidores, ahora los restaurantes ya no cierran al terminar temporada, sino que trabajan todo el año lo que ocasiona una clara reducción de los ingresos para el restaurante producto de la gran cantidad de oferta para tan poca demanda. La finalidad del modelo de negocio es aprovechar el posicionamiento de Trattoria Don Angelo de Punta Hermosa para introducirnos al mercado limeño, mediante el establecimiento de una cocina oscura que funciona con envíos por delivery, con un tiempo de entrega de 30 minutos a partir de productos preelaborados en el restaurante de Punta Hermosa, lo cual permite tener mayores ganancias a un menor riesgo de inversión gracias al aprovechamiento del tiempo ocioso y capacidad instalada de Punta Hermosa para la producción y abastecimiento de la cocina oscura de Surco. Inicialmente la cocina oscura tendrá un radio de reparto de 6km, desde el distrito en el que opera: Surco; con lo cual abarca Lima Top y Lima Moderna, siendo incluidos el distrito principal y otros 10 distritos como Surquillo, San Borja, Barranco, Miraflores, San Isidro, Lince, San Luis, La Victoria, San Juan de Miraflores y Chorrillos, aprovechando las alianzas estratégicas que se tiene con plataformas para delivery, las cuales son utilizadas por el público objetivo. En el 2022, se realizó un piloto para una cocina oscura en Surco por seis meses, de lo cual se ha obtenido información que se detallará en los siguientes capítulos y que ha servido para validar el plan de negocio propuesto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-02T14:58:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-02T14:58:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/9439
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/9439
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/1/L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/2/L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/3/L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/5/L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/7/L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/9/L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/6/L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/8/L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/10/L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ca06341684c2218b21b6e0947e784900
939f5b819c158463af35192330398476
cca142a4c49f7f1a0c759aceac7d6722
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a90817ed06b09f7bb596d795cadb8c80
b4e3503b6460a870bee0283f47935ae3
67e866c735744ec6037b77b623ee022d
f97cc096c30578fed23bb07ec2dd5212
41ac3acb79b2a1408b03a56c4a7b90a3
d19360738bb2c5408a2f309efdaa02d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984841926311936
spelling Echeandía Valdivia, Alvaro GonzaloCardenas Cicala, Luis Gianfranco MartinLucano Carranza, Angela DayanneMorales Gomez, Otto MavilioVillarroel Lopez, Luis Karol2024-08-02T14:58:11Z2024-08-02T14:58:11Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9439Trattoria Don Angelo es un restaurante tradicional en Punta Hermosa que cuenta con 25 años en el sector gastronómico y es un referente culinario. Actualmente, es reconocido por varios críticos y paginas especializadas, como uno de los mejores restaurantes del sur chico y tiene como ventaja competitiva la relación calidad, precio y tiempo de espera en la atención. Sin embargo, el restaurante se enfrenta a un problema propio de su rublo y ubicación: la estacionalidad. Ello antes no implicaba un gran reto puesto que fuera de la temporada de verano no había tantos competidores, ahora los restaurantes ya no cierran al terminar temporada, sino que trabajan todo el año lo que ocasiona una clara reducción de los ingresos para el restaurante producto de la gran cantidad de oferta para tan poca demanda. La finalidad del modelo de negocio es aprovechar el posicionamiento de Trattoria Don Angelo de Punta Hermosa para introducirnos al mercado limeño, mediante el establecimiento de una cocina oscura que funciona con envíos por delivery, con un tiempo de entrega de 30 minutos a partir de productos preelaborados en el restaurante de Punta Hermosa, lo cual permite tener mayores ganancias a un menor riesgo de inversión gracias al aprovechamiento del tiempo ocioso y capacidad instalada de Punta Hermosa para la producción y abastecimiento de la cocina oscura de Surco. Inicialmente la cocina oscura tendrá un radio de reparto de 6km, desde el distrito en el que opera: Surco; con lo cual abarca Lima Top y Lima Moderna, siendo incluidos el distrito principal y otros 10 distritos como Surquillo, San Borja, Barranco, Miraflores, San Isidro, Lince, San Luis, La Victoria, San Juan de Miraflores y Chorrillos, aprovechando las alianzas estratégicas que se tiene con plataformas para delivery, las cuales son utilizadas por el público objetivo. En el 2022, se realizó un piloto para una cocina oscura en Surco por seis meses, de lo cual se ha obtenido información que se detallará en los siguientes capítulos y que ha servido para validar el plan de negocio propuesto.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPRestaurante tradicionalCocina oscuraEnvíos por deliveryPúblico objetivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyección de implementación de una cocina oscura en Lima del restaurante Trattoria Don Angeloinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas4167007745624915413997Alvarado de Marsano, Lliliana SaraZevallos Hidalgo, Luis Enrique FaustinoCampos Llerena, José Paulhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALL.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdfL.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdfapplication/pdf4773213http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/1/L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdfca06341684c2218b21b6e0947e784900MD51L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Formulario_de_Publicacion.pdfL.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf886234http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/2/L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Formulario_de_Publicacion.pdf939f5b819c158463af35192330398476MD52L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Informe_de_Similitud.pdfL.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf825480http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/3/L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Informe_de_Similitud.pdfcca142a4c49f7f1a0c759aceac7d6722MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTL.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.txtL.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain273116http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/5/L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.txta90817ed06b09f7bb596d795cadb8c80MD55L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtL.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4017http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/7/L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtb4e3503b6460a870bee0283f47935ae3MD57L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Informe_de_Similitud.pdf.txtL.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain13http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/9/L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Informe_de_Similitud.pdf.txt67e866c735744ec6037b77b623ee022dMD59THUMBNAILL.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.jpgL.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12443http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/6/L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.jpgf97cc096c30578fed23bb07ec2dd5212MD56L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgL.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15433http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/8/L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg41ac3acb79b2a1408b03a56c4a7b90a3MD58L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Informe_de_Similitud.pdf.jpgL.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18509http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9439/10/L.Cardenas_A.Lucano_O.Morales_L.Villarroel_Informe_de_Similitud.pdf.jpgd19360738bb2c5408a2f309efdaa02d3MD51020.500.12867/9439oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/94392024-08-03 03:06:27.593Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).