Planeamiento Tributario e Impuesto a la Renta Empresas S.R.L. Sector Transporte de Carga Pesada Paucarpata-Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

Las entidades dedicadas al Transporte de Carga Pesada (TCP) juegan un papel crucial en el traslado de mercaderías u otros bienes de un punto a otro. Con esta pesquisa se busca determinar la relación del planeamiento tributario (PT) e impuesto a la renta (IR) de las empresas de S.R.L. del sector TCP...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Peralta, Luz Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento tributario
Impuesto a la renta
Transporte de carga
Gastos deducibles
Gastos no deducibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las entidades dedicadas al Transporte de Carga Pesada (TCP) juegan un papel crucial en el traslado de mercaderías u otros bienes de un punto a otro. Con esta pesquisa se busca determinar la relación del planeamiento tributario (PT) e impuesto a la renta (IR) de las empresas de S.R.L. del sector TCP vía terrestre del distrito de Paucarpata – Arequipa. El primer capítulo plantea la problemática relacionada con el PT e IR. El segundo capítulo plasma los distintos artículos científicos e investigaciones, así como la fundamentación teórica de las variables PT e IR junto a las dimensiones e indicadores de la pesquisa. El tercer capítulo describe los aspectos metodológicos aplicados, que se basa en un diseño no experimental, con enfoque cuantitativo, de corte transversal y alcance correlacional, la técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento empleado fue un cuestionario, que se aplicó a 18 empresas de TCP del distrito de Paucarpata. El cuarto capítulo presenta los resultados, evidenciando la relación entre PT e IR. El quinto capítulo aborda la discusión donde se comprobó mediante la prueba estadística Chi cuadrado que el PT tiene una relación positiva con el IR, costo de transporte, gastos deducibles y los gastos no deducibles. Finalmente, se concluyó que un adecuado PT mejora el control de los costos y gastos, optimizando su cumplimiento fiscal. Se recomendó, implementar un sistema de rastreo GPS para un control detallado por unidad, fortalecer el PT mediante políticas de entregas a rendir, capacitar al personal para de evitar reparos y contingencias tributarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).