La aplicación del beneficio de la Confesión Sincera en caso de Flagrancia del delito de Lesiones Graves por Mutilación en el Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Marañón año 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó para determinar la aplicación de la confesión sincera en los casos de flagrancia del delito de Lesiones graves por mutilación, así como su impacto en la determinación de cómo influencia en la responsabilidad del encausado y en la reducción de su sanción; en el marco del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10076 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confesión sincera Flagrancia Lesiones graves Mutilación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esta investigación se realizó para determinar la aplicación de la confesión sincera en los casos de flagrancia del delito de Lesiones graves por mutilación, así como su impacto en la determinación de cómo influencia en la responsabilidad del encausado y en la reducción de su sanción; en el marco del Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Marañón año 2023. Los instrumentos utilizados fueron la entrevista, realizadas a tres profesionales capacitados respecto al tema, y análisis de casos llevados en este juzgado; debido a su carácter cualitativo, con diseño no experimental transversal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).