Desastres naturales: intervención humana, racionalidad instrumental y educación para la sustentabilidad

Descripción del Articulo

Los desastres naturales son fenómenos asociados a diversos factores, entre los que destacan los estrictamente climatológicos y los acentuados por la intervención humana. Significan un quiebre en el ordenamiento social, comunitario e individual que, además de alterar la cotidianidad, expone la vulner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Obregón la Rosa, Antonio José, Yuli-Posadas, Ricardo Angel, Javier-Silva, Luz Alexandra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5811
https://doi.org/10.5281/zenodo.6465244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desastres naturales
Protección del medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Los desastres naturales son fenómenos asociados a diversos factores, entre los que destacan los estrictamente climatológicos y los acentuados por la intervención humana. Significan un quiebre en el ordenamiento social, comunitario e individual que, además de alterar la cotidianidad, expone la vulnerabilidad humana, intensificados a través de los cambios económicos suscitados ante los imprevistos. Por esta razón, enfocado en el método hermenéutico-documental, el artículo analiza el impacto de las catástrofes naturales, articulándole a los factores cualitativos, que tienen incidencia sobre la población, el medioambiente y la colectividad. Desde un punto de vista filosófico, se pretende estimular la reflexión teórica, en miras de dar una perspectiva más humana y humanizante, tendiendo a una educación medioambiental inclusiva, crítica, centrada en los principios de la sustentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).