Aplicación del mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad de las baterías de la OMA 047 del operador Air Majoro S.A.

Descripción del Articulo

El presente informe está enfocado a que en un taller de baterías de níquel cadmio y plomo ácido implementado mejorará las capacidades de la Organización de Mantenimiento Aprobada OMA 047 al proponerse un programa de mantenimiento preventivo para las baterías que disminuirá las paradas imprevistas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Alva, Jefferson Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Aeronaves
Confiabilidad de componentes y sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04
Descripción
Sumario:El presente informe está enfocado a que en un taller de baterías de níquel cadmio y plomo ácido implementado mejorará las capacidades de la Organización de Mantenimiento Aprobada OMA 047 al proponerse un programa de mantenimiento preventivo para las baterías que disminuirá las paradas imprevistas y retrasos en las operaciones de las aeronaves mediante el RCM. El presente informe tiene como finalidad definir un programa de mantenimiento preventivo en la implementación de un taller de baterías para satisfacer las tareas de mantenimiento a las baterías mediante la ejecución de pruebas funcionales o cuando se requiera una inspección a las baterías de níquel cadmio y plomo ácido aplicando el RCM en las aeronaves Beechcraft y Cessna en la empresa Air Majoro S.A. Para el avance del proyecto, se utilizaron los datos estadísticos de los reportes de los pilotos y del personal de mantenimiento durante el año 2018, 2019 y 2020 para definir un programa de mantenimiento preventivo en el taller de baterías implementado aplicando el Mantenimiento Centrado en Confiabilidad. Uno de los hallazgos encontrados en el presente informe es referente a la rotación del personal dentro de las diferentes bases de la empresa, que debido a una mala coordinación los técnicos especialistas no se encontraban disponibles para operar las herramientas especiales del taller por lo que la operatividad de la misma quedó anulada, algo que no deberá repetirse. Se concluye que la aplicación del RCM es la metodología ideal para definir un programa de mantenimiento preventivo, que logró mejorar las tareas de inspección de una manera más eficaz y a un menor costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).