La evaluación formativa a través de estrategias de evaluación interactiva de los referentes arquitectónicos como logro de aprendizaje del curso de Historia de la Arquitectura desde la perspectiva de los estudiantes de una universidad privada de Tarapoto, en el ciclo 2019-II

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo explicar cómo la evaluación formativa a través de estrategias de evaluación interactiva, mediante el uso de aplicaciones Kahoot y Socrative, influye sobre el logro de identificación de referentes arquitectónicos en el curso de Historia de la Arquitectura. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Ramos, Jorge Martin, Montalván Silva, Jhonny, Ramírez Calderón, Juan Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de la Arquitectura
Estudiantes superiores
Gamificación en el aula
Evaluación formativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo explicar cómo la evaluación formativa a través de estrategias de evaluación interactiva, mediante el uso de aplicaciones Kahoot y Socrative, influye sobre el logro de identificación de referentes arquitectónicos en el curso de Historia de la Arquitectura. Los participantes fueron estudiantes, de ambos géneros en forma aleatoria, de una universidad privada, quienes llevaron dicho curso en el semestre 2019-II. La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, el alcance explicativo y el diseño fenomenológico. Los resultados mostraron que la evaluación formativa a través de estrategias de evaluación interactiva Kahoot y Socrative produjeron efectos positivos en los participantes, entre los que se destacaron una mayor motivación, lo cual llevó a un involucramiento más activo de los estudiantes con el curso, así como mejores mecanismos de retroalimentación sobre su progreso, esto se tradujo también en una mayor autonomía como aprendices. Se concluye que las aplicaciones móviles como Kahoot y Socrative tienen efectos positivos en los procesos de evaluación formativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).