Diseño y simulación de una red privada virtual multipunto dinámico 8DMVPN en internet para una empresa de Lima, Perú

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas tienen la necesidad de interconectarse con sus sucursales y sus usuarios remotos. Para ello, este diseño DMVPN tiene como objetivo interconectar el hub Lima con spokes en el norte del país de una empresa de Lima, se utilizó el protocolo Next Hop Resolution Protocol (NH...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Sarmiento, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de transmisión (Telecomunicaciones)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas tienen la necesidad de interconectarse con sus sucursales y sus usuarios remotos. Para ello, este diseño DMVPN tiene como objetivo interconectar el hub Lima con spokes en el norte del país de una empresa de Lima, se utilizó el protocolo Next Hop Resolution Protocol (NHRP) que permite realizar un enmallado de red virtual entre spokes y es escalable con el tiempo. Esta solución usa los protocolos de Cisco Systems y herramientas de simulación que hace posible el desarrollo y comprobación de estas. Mediante el diseño y simulación de DMVPN se logró disminuir la trazabilidad de la red entre spokes y optimizar el tiempo de respuesta. En conclusión, esta diseño y simulación de red DMVPN, ayudará a una mejor convergencia de red mediante una red privada o pública recomendado para empresas con varias sucursales que necesitan comunicarse entre sí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).