Estudio de la tecnología PLC como alternativa de acceso a Internet para zonas rurales
Descripción del Articulo
Presenta un estudio de la tecnología PLC como alternativa de acceso a Internet para zonas rurales. Se describen los antecedentes de las tecnologías de las telecomunicaciones en el Perú, así como los fundamentos teóricos de la Comunicación por Línea de Energía Eléctrica (Power Line Communication) des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecomunicaciones Líneas eléctricas - Portadores de transmisión Sistemas de comunicación de banda ancha Internet Telecomunicaciones - Perú Internet - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Presenta un estudio de la tecnología PLC como alternativa de acceso a Internet para zonas rurales. Se describen los antecedentes de las tecnologías de las telecomunicaciones en el Perú, así como los fundamentos teóricos de la Comunicación por Línea de Energía Eléctrica (Power Line Communication) desde un punto de vista de conocimiento técnico y de su arquitectura de red. Asimismo, se muestran algunos de los principios básicos de las telecomunicaciones para la aplicación de PLC y los desafíos y el atractivo comercial de la tecnología PLC. Se analiza cual ha sido la evolución y crecimiento desde su aparecimiento y cuáles son las perspectivas a futuro. Con el objeto de situar a BPL en el entorno tecnológico, se describen las principales tecnologías de banda ancha tanto fijas como inalámbricas, en base a lo cual se realiza una comparación de las características, limitantes y potenciales entre éstas y la tecnología que emplea las líneas de poder. Luego se plantea una posible solución del problema y el diseño del sistema de comunicaciones en la zona de servicio en la que la principal aplicación es el acceso de banda ancha a Internet. El desarrollo del diseño se realiza por etapas, las que incluyen equipamiento de la red BPL, opciones de acceso al “backbone” de Internet y requerimientos básicos para el establecimiento de un nuevo proveedor de servicio de Internet. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).