Plan de negocio para el relanzamiento de una cadena de restaurantes de pollos y parrillas Normax Chicken

Descripción del Articulo

La empresa “Normax Chicken S.A.C” establecida en el distrito El Agustino, en la ciudad de Lima, Perú, se encuentra en el rubro de restaurante de pollos a la parrilla, es una empresa familiar que en el transcurso de los años creció progresivamente obteniendo ganancias y posicionándose en los segmento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Parrilla Espinoza, Max Joseph, Melgar Cueva, Carlos Jesús, Tenorio Hilario, Cesar Alberto, Rojas Ramirez, Shirley Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Restaurantes
Empresas familiares
Lanzamiento de producto
Posicionamiento de marca (Marketing)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_92864df0429e7b3968f367c7f49855b5
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8566
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio para el relanzamiento de una cadena de restaurantes de pollos y parrillas Normax Chicken
title Plan de negocio para el relanzamiento de una cadena de restaurantes de pollos y parrillas Normax Chicken
spellingShingle Plan de negocio para el relanzamiento de una cadena de restaurantes de pollos y parrillas Normax Chicken
Parrilla Espinoza, Max Joseph
Plan de negocio
Restaurantes
Empresas familiares
Lanzamiento de producto
Posicionamiento de marca (Marketing)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para el relanzamiento de una cadena de restaurantes de pollos y parrillas Normax Chicken
title_full Plan de negocio para el relanzamiento de una cadena de restaurantes de pollos y parrillas Normax Chicken
title_fullStr Plan de negocio para el relanzamiento de una cadena de restaurantes de pollos y parrillas Normax Chicken
title_full_unstemmed Plan de negocio para el relanzamiento de una cadena de restaurantes de pollos y parrillas Normax Chicken
title_sort Plan de negocio para el relanzamiento de una cadena de restaurantes de pollos y parrillas Normax Chicken
author Parrilla Espinoza, Max Joseph
author_facet Parrilla Espinoza, Max Joseph
Melgar Cueva, Carlos Jesús
Tenorio Hilario, Cesar Alberto
Rojas Ramirez, Shirley Lizbeth
author_role author
author2 Melgar Cueva, Carlos Jesús
Tenorio Hilario, Cesar Alberto
Rojas Ramirez, Shirley Lizbeth
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas García José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Parrilla Espinoza, Max Joseph
Melgar Cueva, Carlos Jesús
Tenorio Hilario, Cesar Alberto
Rojas Ramirez, Shirley Lizbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio
Restaurantes
Empresas familiares
Lanzamiento de producto
Posicionamiento de marca (Marketing)
topic Plan de negocio
Restaurantes
Empresas familiares
Lanzamiento de producto
Posicionamiento de marca (Marketing)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La empresa “Normax Chicken S.A.C” establecida en el distrito El Agustino, en la ciudad de Lima, Perú, se encuentra en el rubro de restaurante de pollos a la parrilla, es una empresa familiar que en el transcurso de los años creció progresivamente obteniendo ganancias y posicionándose en los segmentos que atiende. El plan de negocio tiene como objetivo el relanzamiento del negocio familiar y convertirlo en una cadena de restaurantes de pollos a la parrilla, la cual buscará mantener ciertas características del restaurante familiar sin embargo esta nueva empresa será casi totalmente nueva en varios aspectos. Se elige esta opción debido a la solicitud verbal de clientes actuales, a estudios que muestran que el plato preferido del peruano es en base a pollo (pollo a la brasa) y datos que reflejan un crecimiento del sector de 7% anualmente. Se eligen los lugares a operar los distritos de El Agustino, San Juan de Lurigancho, Ate y Santa Anita, por tener como “buyer persona” rasgos de características similares en los distritos mencionados, se desarrolla la propuesta de valor basada en la calidad del producto y servicio, enfatizando su aporte positivo a la salud y un tiempo de atención más rápido que el promedio en el sector. El mercado objetivo a atender estará compuesto por los distritos mencionados, personas entre 18 a 55 años pertenecientes a niveles socioeconómicos C y D, así como aquellos que presenten características de “formales” y “modernas” según “los 6 estilos de vida de Arellano”; adicionalmente se realizó una encuesta para conocer la intención de compra del mercado objetivo y su valoración a la propuesta de valor de la nueva empresa. La empresa adoptará la estrategia genérica de diferenciación, pues en las zonas existe mucha oferta en base solo a base de pollo y enfocado en precios bajos, por lo cual la estrategia en mención ayudará a la empresa a atender una necesidad distinta poco cubierta actualmente. iv Se desarrollan el plan comercial y de marketing basados en tendencias actuales de consumo y encuestas, plantea como objetivo obtener una cuota de mercado del 13%, para ello se usarán diversos medios de comunicación que permitan a la empresa alcanzar las demandas de consumo que el mercado objetivo, se establece como parte de los objetivos alcanzar y superar niveles de satisfacción de 75% y posicionar en el mediano plazo a la empresa como una de las top en el sector dentro de Lima Este. La elección de los locales comerciales se basó en los niveles de tránsito que las zonas presentan así asegurar la visibilidad hacia los clientes de manera presencial, a su vez la elección de estas ubicaciones es estratégica pues tiene como proveedor clave al “Mercado mayorista de Santa Anita” que se encuentra cerca a los 4 locales comerciales, obteniendo así la empresa una optimización de tiempos en la cadena de abastecimiento y optimización de costos. Dado que la propuesta de valor gira en torno a la calidad, la empresa implementara estrategias que permitan obtener la mejor calidad de sus productos y servicios. Se hace énfasis en el plan que la pieza clave para alcanzar los objetivos reside en el recurso humano, para lo cual se desarrollan estrategias de una estructura jerárquica mientras se desarrollan equipos autogestionados, se destaca la ejecución de capacitaciones en habilidades “duras” y “blandas” dado que actualmente el valor se obtiene más aún de activos intangibles; se prestará atención a desarrollar una cultura propia de la empresa donde el colaborador pueda encontrar un sentido de pertenencia y sentir como suyos los objetivos, misión y visión de la empresa. Finalmente, el plan financiero expresa estrategias para optimizar costos a través de economías de escala, la estrategia de financiamiento que será 50% aporte de socios y 50% por préstamo bancario, el desarrollo del flujo de caja y rentabilidades que permita demostrar la viabilidad y factibilidad del negocio en un periodo de 5 años.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-21T16:08:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-21T16:08:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8566
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8566
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/1/M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/2/M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/3/M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/5/M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/7/M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/9/M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/6/M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/8/M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/10/M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6d9d65e06dcc34548eecc51ab3bc42dd
68b6d7afc7669721fed92f6854bd22cc
374e33517d9080d37bce1ebcdd0d1b37
39e9486dd1dfa8f1274cf48ff6d5ebad
276fd5dd529d3033ef5e2e2b9f1dc59e
24e648839aa31918bceb936aff170ec0
958385dd367e078c4d14f8cd22f011b3
bacd6a66b763a14ae8d9967d04b1a19d
c5adbb8a1db86b5bc6a0dea3a4f82ced
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984950229532672
spelling Rojas García José AntonioParrilla Espinoza, Max JosephMelgar Cueva, Carlos JesúsTenorio Hilario, Cesar AlbertoRojas Ramirez, Shirley Lizbeth2024-03-21T16:08:50Z2024-03-21T16:08:50Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8566La empresa “Normax Chicken S.A.C” establecida en el distrito El Agustino, en la ciudad de Lima, Perú, se encuentra en el rubro de restaurante de pollos a la parrilla, es una empresa familiar que en el transcurso de los años creció progresivamente obteniendo ganancias y posicionándose en los segmentos que atiende. El plan de negocio tiene como objetivo el relanzamiento del negocio familiar y convertirlo en una cadena de restaurantes de pollos a la parrilla, la cual buscará mantener ciertas características del restaurante familiar sin embargo esta nueva empresa será casi totalmente nueva en varios aspectos. Se elige esta opción debido a la solicitud verbal de clientes actuales, a estudios que muestran que el plato preferido del peruano es en base a pollo (pollo a la brasa) y datos que reflejan un crecimiento del sector de 7% anualmente. Se eligen los lugares a operar los distritos de El Agustino, San Juan de Lurigancho, Ate y Santa Anita, por tener como “buyer persona” rasgos de características similares en los distritos mencionados, se desarrolla la propuesta de valor basada en la calidad del producto y servicio, enfatizando su aporte positivo a la salud y un tiempo de atención más rápido que el promedio en el sector. El mercado objetivo a atender estará compuesto por los distritos mencionados, personas entre 18 a 55 años pertenecientes a niveles socioeconómicos C y D, así como aquellos que presenten características de “formales” y “modernas” según “los 6 estilos de vida de Arellano”; adicionalmente se realizó una encuesta para conocer la intención de compra del mercado objetivo y su valoración a la propuesta de valor de la nueva empresa. La empresa adoptará la estrategia genérica de diferenciación, pues en las zonas existe mucha oferta en base solo a base de pollo y enfocado en precios bajos, por lo cual la estrategia en mención ayudará a la empresa a atender una necesidad distinta poco cubierta actualmente. iv Se desarrollan el plan comercial y de marketing basados en tendencias actuales de consumo y encuestas, plantea como objetivo obtener una cuota de mercado del 13%, para ello se usarán diversos medios de comunicación que permitan a la empresa alcanzar las demandas de consumo que el mercado objetivo, se establece como parte de los objetivos alcanzar y superar niveles de satisfacción de 75% y posicionar en el mediano plazo a la empresa como una de las top en el sector dentro de Lima Este. La elección de los locales comerciales se basó en los niveles de tránsito que las zonas presentan así asegurar la visibilidad hacia los clientes de manera presencial, a su vez la elección de estas ubicaciones es estratégica pues tiene como proveedor clave al “Mercado mayorista de Santa Anita” que se encuentra cerca a los 4 locales comerciales, obteniendo así la empresa una optimización de tiempos en la cadena de abastecimiento y optimización de costos. Dado que la propuesta de valor gira en torno a la calidad, la empresa implementara estrategias que permitan obtener la mejor calidad de sus productos y servicios. Se hace énfasis en el plan que la pieza clave para alcanzar los objetivos reside en el recurso humano, para lo cual se desarrollan estrategias de una estructura jerárquica mientras se desarrollan equipos autogestionados, se destaca la ejecución de capacitaciones en habilidades “duras” y “blandas” dado que actualmente el valor se obtiene más aún de activos intangibles; se prestará atención a desarrollar una cultura propia de la empresa donde el colaborador pueda encontrar un sentido de pertenencia y sentir como suyos los objetivos, misión y visión de la empresa. Finalmente, el plan financiero expresa estrategias para optimizar costos a través de economías de escala, la estrategia de financiamiento que será 50% aporte de socios y 50% por préstamo bancario, el desarrollo del flujo de caja y rentabilidades que permita demostrar la viabilidad y factibilidad del negocio en un periodo de 5 años.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPlan de negocioRestaurantesEmpresas familiaresLanzamiento de productoPosicionamiento de marca (Marketing)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para el relanzamiento de una cadena de restaurantes de pollos y parrillas Normax Chickeninfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasEscuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas000121072https://orcid.org/0000-0002-5040-582947583164715597814231962942513677413997Alvarado De Marsano, Liliana SaraOnchi Miura, DanielCampos Llerena, José Paulhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALM.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdfM.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdfapplication/pdf10378971http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/1/M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf6d9d65e06dcc34548eecc51ab3bc42ddMD51M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdfM.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1145828http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/2/M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf68b6d7afc7669721fed92f6854bd22ccMD52M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Informe_de_Similitud.pdfM.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf952226http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/3/M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf374e33517d9080d37bce1ebcdd0d1b37MD53TEXTM.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txtM.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain232532http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/5/M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txt39e9486dd1dfa8f1274cf48ff6d5ebadMD55M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtM.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4639http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/7/M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt276fd5dd529d3033ef5e2e2b9f1dc59eMD57M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf.txtM.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain17http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/9/M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf.txt24e648839aa31918bceb936aff170ec0MD59THUMBNAILM.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgM.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10736http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/6/M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpg958385dd367e078c4d14f8cd22f011b3MD56M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgM.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16771http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/8/M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgbacd6a66b763a14ae8d9967d04b1a19dMD58M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf.jpgM.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17556http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8566/10/M.Parrilla_C.Melgar_C.Tenorio_S.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf.jpgc5adbb8a1db86b5bc6a0dea3a4f82cedMD51020.500.12867/8566oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/85662024-03-26 09:52:53.45Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).