Análisis de los criterios jurisdiccionales en los procesos de declaración de invalidez de los contratos CAS y la vulneración del principio de igualdad ante la ley respecto a los obreros municipales en Arequipa, durante los años 2021 y 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente es analizar los criterios jurisdiccionales en los procesos de declaración de invalidez de los contratos CAS, conforme ello se vulnera el principio de igualdad ante la ley de los obreros de las municipalidades de Arequipa, pues dentro de la formalidades contractua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yucra Ortiz, Madeleine Candy, Chura Mamani, Junior Randy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos CAS
Igualdad ante la ley
Contractual
Personal obrero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UTPD_90606850a5bfa9ef63ead1112903320e
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10687
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los criterios jurisdiccionales en los procesos de declaración de invalidez de los contratos CAS y la vulneración del principio de igualdad ante la ley respecto a los obreros municipales en Arequipa, durante los años 2021 y 2022
title Análisis de los criterios jurisdiccionales en los procesos de declaración de invalidez de los contratos CAS y la vulneración del principio de igualdad ante la ley respecto a los obreros municipales en Arequipa, durante los años 2021 y 2022
spellingShingle Análisis de los criterios jurisdiccionales en los procesos de declaración de invalidez de los contratos CAS y la vulneración del principio de igualdad ante la ley respecto a los obreros municipales en Arequipa, durante los años 2021 y 2022
Yucra Ortiz, Madeleine Candy
Contratos CAS
Igualdad ante la ley
Contractual
Personal obrero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Análisis de los criterios jurisdiccionales en los procesos de declaración de invalidez de los contratos CAS y la vulneración del principio de igualdad ante la ley respecto a los obreros municipales en Arequipa, durante los años 2021 y 2022
title_full Análisis de los criterios jurisdiccionales en los procesos de declaración de invalidez de los contratos CAS y la vulneración del principio de igualdad ante la ley respecto a los obreros municipales en Arequipa, durante los años 2021 y 2022
title_fullStr Análisis de los criterios jurisdiccionales en los procesos de declaración de invalidez de los contratos CAS y la vulneración del principio de igualdad ante la ley respecto a los obreros municipales en Arequipa, durante los años 2021 y 2022
title_full_unstemmed Análisis de los criterios jurisdiccionales en los procesos de declaración de invalidez de los contratos CAS y la vulneración del principio de igualdad ante la ley respecto a los obreros municipales en Arequipa, durante los años 2021 y 2022
title_sort Análisis de los criterios jurisdiccionales en los procesos de declaración de invalidez de los contratos CAS y la vulneración del principio de igualdad ante la ley respecto a los obreros municipales en Arequipa, durante los años 2021 y 2022
author Yucra Ortiz, Madeleine Candy
author_facet Yucra Ortiz, Madeleine Candy
Chura Mamani, Junior Randy
author_role author
author2 Chura Mamani, Junior Randy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zuñiga Marino, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Yucra Ortiz, Madeleine Candy
Chura Mamani, Junior Randy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contratos CAS
Igualdad ante la ley
Contractual
Personal obrero
topic Contratos CAS
Igualdad ante la ley
Contractual
Personal obrero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El objetivo principal de la presente es analizar los criterios jurisdiccionales en los procesos de declaración de invalidez de los contratos CAS, conforme ello se vulnera el principio de igualdad ante la ley de los obreros de las municipalidades de Arequipa, pues dentro de la formalidades contractuales, se derivan varios criterios que son necesarios para demostrar su calidad como trabajador obrero del sector público, mismo que al momento de llevarse a cabo la invalidez de los contratos CAS tienen un sometimiento a un trato distinto del meritorio de protección jurídica, incluso al momento de derivarse la desnaturalización contractual, donde los derechos vulnerados se tienen en varios apartados, y esto proyecta ambigüedad en cuanto la capacidad normativa del personal obrero del sector público. Para nuestra investigación se brinda una metodología, la cual tiene un enfoque cualitativo, conformando nuestra población de estudio sobre el análisis de diferentes normas nacionales e internacionales, sobre las modalidades de contratación de personal obrero, así como de la naturaleza jurídica del principio de igualdad ante la ley, a fin de brindar proyección de la vulneración sobre el principio de igualdad ante la ley respecto a los obreros de las municipalidades de Arequipa, aplicando un análisis documental, con el fin de proyectar el debido estudio de cada uno nuestros objetivos planteados y de esta manera realizar posteriormente las conclusiones y recomendaciones derivadas de nuestro proyecto de investigación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-09T14:47:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-09T14:47:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/10687
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/10687
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/1/M.Yucra_J.Chura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/2/M.Yucra_J.Chura_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/3/M.Yucra_J.Chura_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/5/M.Yucra_J.Chura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/7/M.Yucra_J.Chura_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/9/M.Yucra_J.Chura_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/6/M.Yucra_J.Chura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/8/M.Yucra_J.Chura_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/10/M.Yucra_J.Chura_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv edbfa0b44da974ebde41f9a1ee1013c4
03d325d172f699911e9431140ca31602
ab65fc27d0fbc1748bcdb4cf129d406a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8212fcda6eefc926f86cef17aecb86a0
6925ab2edd39b2099c91d4c7b04b90a6
239d21f49fa76e398e1a7584028afbde
914e166906d5dc4f3adf8d1d268f0108
bf9eae07954ac28fc3b837afb49eae97
5cd3fee96ab0e455a22d3f1650f47041
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1847791257884033024
spelling Zuñiga Marino, Miguel AngelYucra Ortiz, Madeleine CandyChura Mamani, Junior Randy2025-01-09T14:47:02Z2025-01-09T14:47:02Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10687El objetivo principal de la presente es analizar los criterios jurisdiccionales en los procesos de declaración de invalidez de los contratos CAS, conforme ello se vulnera el principio de igualdad ante la ley de los obreros de las municipalidades de Arequipa, pues dentro de la formalidades contractuales, se derivan varios criterios que son necesarios para demostrar su calidad como trabajador obrero del sector público, mismo que al momento de llevarse a cabo la invalidez de los contratos CAS tienen un sometimiento a un trato distinto del meritorio de protección jurídica, incluso al momento de derivarse la desnaturalización contractual, donde los derechos vulnerados se tienen en varios apartados, y esto proyecta ambigüedad en cuanto la capacidad normativa del personal obrero del sector público. Para nuestra investigación se brinda una metodología, la cual tiene un enfoque cualitativo, conformando nuestra población de estudio sobre el análisis de diferentes normas nacionales e internacionales, sobre las modalidades de contratación de personal obrero, así como de la naturaleza jurídica del principio de igualdad ante la ley, a fin de brindar proyección de la vulneración sobre el principio de igualdad ante la ley respecto a los obreros de las municipalidades de Arequipa, aplicando un análisis documental, con el fin de proyectar el debido estudio de cada uno nuestros objetivos planteados y de esta manera realizar posteriormente las conclusiones y recomendaciones derivadas de nuestro proyecto de investigación.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPContratos CASIgualdad ante la leyContractualPersonal obrerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Análisis de los criterios jurisdiccionales en los procesos de declaración de invalidez de los contratos CAS y la vulneración del principio de igualdad ante la ley respecto a los obreros municipales en Arequipa, durante los años 2021 y 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado41249533https://orcid.org/0000-0001-8060-05997456722948300316421016Sánchez Sosa, Gilber AlbertoCayro Ríos, Andrés MussolineCruces Valdivia, Helbert Geserhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALM.Yucra_J.Chura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfM.Yucra_J.Chura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf685348http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/1/M.Yucra_J.Chura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfedbfa0b44da974ebde41f9a1ee1013c4MD51M.Yucra_J.Chura_Formulario_de_Publicacion.pdfM.Yucra_J.Chura_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf240296http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/2/M.Yucra_J.Chura_Formulario_de_Publicacion.pdf03d325d172f699911e9431140ca31602MD52M.Yucra_J.Chura_Informe_de_Similitud.pdfM.Yucra_J.Chura_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf820509http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/3/M.Yucra_J.Chura_Informe_de_Similitud.pdfab65fc27d0fbc1748bcdb4cf129d406aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTM.Yucra_J.Chura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtM.Yucra_J.Chura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain169232http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/5/M.Yucra_J.Chura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt8212fcda6eefc926f86cef17aecb86a0MD55M.Yucra_J.Chura_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtM.Yucra_J.Chura_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5187http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/7/M.Yucra_J.Chura_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt6925ab2edd39b2099c91d4c7b04b90a6MD57M.Yucra_J.Chura_Informe_de_Similitud.pdf.txtM.Yucra_J.Chura_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain196615http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/9/M.Yucra_J.Chura_Informe_de_Similitud.pdf.txt239d21f49fa76e398e1a7584028afbdeMD59THUMBNAILM.Yucra_J.Chura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgM.Yucra_J.Chura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11939http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/6/M.Yucra_J.Chura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg914e166906d5dc4f3adf8d1d268f0108MD56M.Yucra_J.Chura_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgM.Yucra_J.Chura_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13995http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/8/M.Yucra_J.Chura_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgbf9eae07954ac28fc3b837afb49eae97MD58M.Yucra_J.Chura_Informe_de_Similitud.pdf.jpgM.Yucra_J.Chura_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9815http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10687/10/M.Yucra_J.Chura_Informe_de_Similitud.pdf.jpg5cd3fee96ab0e455a22d3f1650f47041MD51020.500.12867/10687oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/106872025-01-10 03:06:44.33Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.129854
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).