Análisis de los criterios jurisdiccionales en los procesos de declaración de invalidez de los contratos CAS y la vulneración del principio de igualdad ante la ley respecto a los obreros municipales en Arequipa, durante los años 2021 y 2022
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente es analizar los criterios jurisdiccionales en los procesos de declaración de invalidez de los contratos CAS, conforme ello se vulnera el principio de igualdad ante la ley de los obreros de las municipalidades de Arequipa, pues dentro de la formalidades contractua...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10687 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10687 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contratos CAS Igualdad ante la ley Contractual Personal obrero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El objetivo principal de la presente es analizar los criterios jurisdiccionales en los procesos de declaración de invalidez de los contratos CAS, conforme ello se vulnera el principio de igualdad ante la ley de los obreros de las municipalidades de Arequipa, pues dentro de la formalidades contractuales, se derivan varios criterios que son necesarios para demostrar su calidad como trabajador obrero del sector público, mismo que al momento de llevarse a cabo la invalidez de los contratos CAS tienen un sometimiento a un trato distinto del meritorio de protección jurídica, incluso al momento de derivarse la desnaturalización contractual, donde los derechos vulnerados se tienen en varios apartados, y esto proyecta ambigüedad en cuanto la capacidad normativa del personal obrero del sector público. Para nuestra investigación se brinda una metodología, la cual tiene un enfoque cualitativo, conformando nuestra población de estudio sobre el análisis de diferentes normas nacionales e internacionales, sobre las modalidades de contratación de personal obrero, así como de la naturaleza jurídica del principio de igualdad ante la ley, a fin de brindar proyección de la vulneración sobre el principio de igualdad ante la ley respecto a los obreros de las municipalidades de Arequipa, aplicando un análisis documental, con el fin de proyectar el debido estudio de cada uno nuestros objetivos planteados y de esta manera realizar posteriormente las conclusiones y recomendaciones derivadas de nuestro proyecto de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).