Exportación Completada — 

Comportamiento ecológico ciudadano: un análisis crítico desde la corriente del pensamiento ambiental latinoamericano

Descripción del Articulo

El objetivo del artículo es realizar una valoración crítica del comportamiento ecológico del ciudadano latinoamericano a partir de la influencia de las corrientes filosóficas del pensamiento ambiental en la región, para ello, se usó como metodología el análisis hermenéutico de obras de grandes pensa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Obregón la Rosa, Antonio José, Yuli-Posadas, R.A., Contreras-López, Eliana, Tapia-Manrique, E.R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5995
https://doi.org/10.5281/zenodo.7045227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:América Latina
Conciencia ambiental
Pensamiento ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del artículo es realizar una valoración crítica del comportamiento ecológico del ciudadano latinoamericano a partir de la influencia de las corrientes filosóficas del pensamiento ambiental en la región, para ello, se usó como metodología el análisis hermenéutico de obras de grandes pensadores de la región, como Boff (1997, 2012, 2015), Maya (2003, 2008), Rozzi (2001, 2007, 2012), Leff (2010, 2011, 2020), entre otros. Se pudo determinar que la conducta ecológica ciudadana ha estado regida por las directrices del sistema político imperante, basado en el principio único de explotación de recursos naturales para obtener beneficios económicos, dejando de un lado el pensamiento ecocéntrico, se espera, que el reciente acuerdo de Escazú y la influencia ejercida de pensadores ecológicos modele el comportamiento social, partiendo de la democratización de la información ambiental, creación de bases jurídicas sostenibles y la participación organizada del ciudadano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).