Automatización de una línea embolsadora para mejorar la velocidad de producción, ubicada en una fábrica de harina vitaminada en la localidad del Cercado de Lima, Perú

Descripción del Articulo

La línea embolsadora perteneciente a una fábrica de harina vitaminada, se encuentra en la necesidad de eliminar la falta de precisión de cantidad de harina vitaminada suministrada en cada saco, disminuir la cantidad de situaciones en que se interrumpe la producción, disminuir la cantidad de ejecució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Vasquez, Leonardo Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Línea de producción
Circuitos de control
Circuitos de fuerza
Planos eléctricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UTPD_8e9466d4ca9df4e6cea5a6d0b0e8f9ac
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8704
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Automatización de una línea embolsadora para mejorar la velocidad de producción, ubicada en una fábrica de harina vitaminada en la localidad del Cercado de Lima, Perú
title Automatización de una línea embolsadora para mejorar la velocidad de producción, ubicada en una fábrica de harina vitaminada en la localidad del Cercado de Lima, Perú
spellingShingle Automatización de una línea embolsadora para mejorar la velocidad de producción, ubicada en una fábrica de harina vitaminada en la localidad del Cercado de Lima, Perú
Ramos Vasquez, Leonardo Martin
Automatización
Línea de producción
Circuitos de control
Circuitos de fuerza
Planos eléctricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Automatización de una línea embolsadora para mejorar la velocidad de producción, ubicada en una fábrica de harina vitaminada en la localidad del Cercado de Lima, Perú
title_full Automatización de una línea embolsadora para mejorar la velocidad de producción, ubicada en una fábrica de harina vitaminada en la localidad del Cercado de Lima, Perú
title_fullStr Automatización de una línea embolsadora para mejorar la velocidad de producción, ubicada en una fábrica de harina vitaminada en la localidad del Cercado de Lima, Perú
title_full_unstemmed Automatización de una línea embolsadora para mejorar la velocidad de producción, ubicada en una fábrica de harina vitaminada en la localidad del Cercado de Lima, Perú
title_sort Automatización de una línea embolsadora para mejorar la velocidad de producción, ubicada en una fábrica de harina vitaminada en la localidad del Cercado de Lima, Perú
author Ramos Vasquez, Leonardo Martin
author_facet Ramos Vasquez, Leonardo Martin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Vilcarromero, Carlos Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Vasquez, Leonardo Martin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automatización
Línea de producción
Circuitos de control
Circuitos de fuerza
Planos eléctricos
topic Automatización
Línea de producción
Circuitos de control
Circuitos de fuerza
Planos eléctricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La línea embolsadora perteneciente a una fábrica de harina vitaminada, se encuentra en la necesidad de eliminar la falta de precisión de cantidad de harina vitaminada suministrada en cada saco, disminuir la cantidad de situaciones en que se interrumpe la producción, disminuir la cantidad de ejecución de cada subproceso realizado manualmente ocasionando el problema central el cual es la falta de velocidad de producción en la línea de embolsado. Por tal motivo, la automatización de la línea embolsadora es beneficioso, ya que logra mejorar cada necesidad mencionada líneas arriba, facilitando alcanzar el objetivo principal, el cual es el de aumentar la velocidad de su producción, logrando disminuir el tiempo de producción, aumentar la cantidad de sacos con harina vitaminada producidas y disminuir la cantidad de operarios necesarios en el proceso de embolsado. Los problemas que presenta la línea embolsadora y que se pretenden dar solución, se identifican de forma empírica realizando inicialmente la identificación del problema principal que se observa en dicho proceso, aplicando o estableciendo el método de causas y efectos para posteriormente poder lograr definir el objetivo principal de la implementación del presente proyecto. El proyecto beneficia satisfactoriamente, al realizar la comparación de los datos del antes y después de llevar a cabo la implementación del proyecto. Se observa que se ha logrado disminuir el tiempo de producción en un 33.4% cuando se alcanza la cantidad requerida de sacos listos, aumentar la cantidad de sacos listos en un 50% y disminuir el número de operarios necesarios presentes en el proceso en un 20%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-16T20:16:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-16T20:16:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8704
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8704
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/1/L.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/2/L.Ramos_Formulario_de_Publicacion.PDF
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/3/L.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/5/L.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/7/L.Ramos_Formulario_de_Publicacion.PDF.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/9/L.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/6/L.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/8/L.Ramos_Formulario_de_Publicacion.PDF.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/10/L.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 78aa9acf7415aa7cf065cfb7105c8aea
b07b37fcf708ba487be6342f1aaf778b
f4a5dc87f575314c2728fb51853b7821
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
93654ea2e52dc2d9c891e6c6da110c44
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
67e866c735744ec6037b77b623ee022d
4530106bd9d82819f03966049ebc2af5
e13d836173fa7c43dad072b2c7dd61df
b4b0c6c89145bd118e825d5fe950f2d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984914898812928
spelling Rodriguez Vilcarromero, Carlos DanielRamos Vasquez, Leonardo Martin2024-04-16T20:16:04Z2024-04-16T20:16:04Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/8704La línea embolsadora perteneciente a una fábrica de harina vitaminada, se encuentra en la necesidad de eliminar la falta de precisión de cantidad de harina vitaminada suministrada en cada saco, disminuir la cantidad de situaciones en que se interrumpe la producción, disminuir la cantidad de ejecución de cada subproceso realizado manualmente ocasionando el problema central el cual es la falta de velocidad de producción en la línea de embolsado. Por tal motivo, la automatización de la línea embolsadora es beneficioso, ya que logra mejorar cada necesidad mencionada líneas arriba, facilitando alcanzar el objetivo principal, el cual es el de aumentar la velocidad de su producción, logrando disminuir el tiempo de producción, aumentar la cantidad de sacos con harina vitaminada producidas y disminuir la cantidad de operarios necesarios en el proceso de embolsado. Los problemas que presenta la línea embolsadora y que se pretenden dar solución, se identifican de forma empírica realizando inicialmente la identificación del problema principal que se observa en dicho proceso, aplicando o estableciendo el método de causas y efectos para posteriormente poder lograr definir el objetivo principal de la implementación del presente proyecto. El proyecto beneficia satisfactoriamente, al realizar la comparación de los datos del antes y después de llevar a cabo la implementación del proyecto. Se observa que se ha logrado disminuir el tiempo de producción en un 33.4% cuando se alcanza la cantidad requerida de sacos listos, aumentar la cantidad de sacos listos en un 50% y disminuir el número de operarios necesarios presentes en el proceso en un 20%.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAutomatizaciónLínea de producciónCircuitos de controlCircuitos de fuerzaPlanos eléctricoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Automatización de una línea embolsadora para mejorar la velocidad de producción, ubicada en una fábrica de harina vitaminada en la localidad del Cercado de Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería ElectrónicaPregrado06283642https://orcid.org/0000-0002-5192-883272656818712026Hermoza Paz, LuisOchoa Carbajal, HernanDíaz Vilela, Pedro Pablohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALL.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2024.pdfL.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf2582404http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/1/L.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2024.pdf78aa9acf7415aa7cf065cfb7105c8aeaMD51L.Ramos_Formulario_de_Publicacion.PDFL.Ramos_Formulario_de_Publicacion.PDFapplication/pdf1079648http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/2/L.Ramos_Formulario_de_Publicacion.PDFb07b37fcf708ba487be6342f1aaf778bMD52L.Ramos_Informe_de_Similitud.pdfL.Ramos_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf874083http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/3/L.Ramos_Informe_de_Similitud.pdff4a5dc87f575314c2728fb51853b7821MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTL.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtL.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain119452http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/5/L.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt93654ea2e52dc2d9c891e6c6da110c44MD55L.Ramos_Formulario_de_Publicacion.PDF.txtL.Ramos_Formulario_de_Publicacion.PDF.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/7/L.Ramos_Formulario_de_Publicacion.PDF.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57L.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf.txtL.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain13http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/9/L.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf.txt67e866c735744ec6037b77b623ee022dMD59THUMBNAILL.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgL.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9044http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/6/L.Ramos_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg4530106bd9d82819f03966049ebc2af5MD56L.Ramos_Formulario_de_Publicacion.PDF.jpgL.Ramos_Formulario_de_Publicacion.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16610http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/8/L.Ramos_Formulario_de_Publicacion.PDF.jpge13d836173fa7c43dad072b2c7dd61dfMD58L.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf.jpgL.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15618http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8704/10/L.Ramos_Informe_de_Similitud.pdf.jpgb4b0c6c89145bd118e825d5fe950f2d5MD51020.500.12867/8704oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/87042024-04-17 03:06:13.466Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).