Aplicación del marco SCRUM para el desarrollo del portal institucional de comunicaciones de la BVL y CAVALI, lima 2020

Descripción del Articulo

En el siglo actual los WEB SITE (portales de internet) son esenciales para el medio informativo tanto social como comunicacional, en ese sentido, actualmente favorecen, facilitan y reducen las distancias que vinculan nuestra cotidianeidad. Esto nos ha permitido generar un avance acorde a la demanda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Avellaneda, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodologìa Scrum
Portal web institucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_8d8d91ad57cb8f7cc71494f7d82b0dc5
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3097
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del marco SCRUM para el desarrollo del portal institucional de comunicaciones de la BVL y CAVALI, lima 2020
title Aplicación del marco SCRUM para el desarrollo del portal institucional de comunicaciones de la BVL y CAVALI, lima 2020
spellingShingle Aplicación del marco SCRUM para el desarrollo del portal institucional de comunicaciones de la BVL y CAVALI, lima 2020
Espinoza Avellaneda, José Luis
Metodologìa Scrum
Portal web institucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Aplicación del marco SCRUM para el desarrollo del portal institucional de comunicaciones de la BVL y CAVALI, lima 2020
title_full Aplicación del marco SCRUM para el desarrollo del portal institucional de comunicaciones de la BVL y CAVALI, lima 2020
title_fullStr Aplicación del marco SCRUM para el desarrollo del portal institucional de comunicaciones de la BVL y CAVALI, lima 2020
title_full_unstemmed Aplicación del marco SCRUM para el desarrollo del portal institucional de comunicaciones de la BVL y CAVALI, lima 2020
title_sort Aplicación del marco SCRUM para el desarrollo del portal institucional de comunicaciones de la BVL y CAVALI, lima 2020
author Espinoza Avellaneda, José Luis
author_facet Espinoza Avellaneda, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Molina Velarde, Pedro Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Avellaneda, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodologìa Scrum
Portal web institucional
topic Metodologìa Scrum
Portal web institucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En el siglo actual los WEB SITE (portales de internet) son esenciales para el medio informativo tanto social como comunicacional, en ese sentido, actualmente favorecen, facilitan y reducen las distancias que vinculan nuestra cotidianeidad. Esto nos ha permitido generar un avance acorde a la demanda de globalización y generación de ideas creativas que impulsen la comunicación interpersonal, asimismo, buscamos constantemente resaltar su importancia y uso dentro de la sociedad. La importancia de estos nos lleva a estar "conectados" y en "línea" la mayor parte del tiempo gracias al avance tecnológico dado por la telefonía portátil, el Internet y la informática que ayudan al desarrollo y avance de este nuevo medio de comunicación logrando un progreso y cambio en la sociedad actual. La Bolsa de Valores de Lima es una sociedad privada cuyo propósito es facilitar la negociación de los valores suscritas en la bolsa, proporcionando servicios, sistemas y mecanismos para la intermediación de forma imparcial, competitiva, ordenada, continua y transparente. El Registro Central de Valores y Liquidaciones (CAVALI) es una sociedad anónima especial con el propósito de registrar valores que han sido convertidos en registros computarizados o anotaciones en cuenta (desmaterializados) y efectuar la liquidación de operaciones realizadas en la Bolsa de Valores de Lima. Debido a que BVL y CAVALI eran empresas independientes y luego se fusionaron, no cuentan con un plan de comunicación centralizado entre ambas empresas por lo que genera Desintegración, falta de compromiso, mal entendido y errores en las actividades de los colaboradores traducidos en pérdida de tiempo y de dinero. Dentro de toda la institución la problemática principal radica en los servicios que ofrece al Área de Administración falta de compromiso entre los colaboradores debido a que no hay un medio de comunicación Por este motivo se ejecutará este trabajo, la creación de un portal institucional web a raíz de las necesidades de los colaboradores de la Bolsa de Valores de Lima y del Registro Central de Valores y Liquidaciones. Para realizar una intercomunicación de una condición moderna, fácil, efectiva y eficaz a cada uno de los colaboradores de ambas instituciones, tomando como referencia las necesidades de ambas instituciones. Para el desarrollo del portal institucional web se procederá a aplicar la metodología ágil SCRUM. La metodología SCRUM consiste en un proceso donde se aplican una serie de buenas prácticas a fin de poder trabajar colaborativamente con el equipo de trabajo, y así poder obtener un excelente y mejor resultado de dicho proyecto, estas buenas prácticas están afianzadas unas de otras y su selección tienen origen a través de estudios realizados a equipos altamente productivos de trabajo. En la metodología SCRUM, se realizan entregable de forma parcial y regular del producto final, previendo el beneficio del receptor final del proyecto, en tal sentido SCRUM está diseñado para proyectos en entornos complejos, ya que existe una premura en la necesidad de obtener los resultados, debido a que los requerimientos son cambiables y poco definidos, donde la innovación, competitividad, flexibilidad y productividad son de carácter fundamental.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-08T04:27:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-08T04:27:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3097
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3097
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3097/6/Jose%20Espinoza_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3097/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3097/5/Jose%20Espinoza_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3097/1/Jose%20Espinoza_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 972929a226a925c9172e58944493dc44
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c2def48dba9689e29293ae1307469c7c
3b86f6002246f3055feffddcda82ed22
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984916984430592
spelling Molina Velarde, Pedro ÁngelEspinoza Avellaneda, José Luis2020-09-08T04:27:31Z2020-09-08T04:27:31Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3097En el siglo actual los WEB SITE (portales de internet) son esenciales para el medio informativo tanto social como comunicacional, en ese sentido, actualmente favorecen, facilitan y reducen las distancias que vinculan nuestra cotidianeidad. Esto nos ha permitido generar un avance acorde a la demanda de globalización y generación de ideas creativas que impulsen la comunicación interpersonal, asimismo, buscamos constantemente resaltar su importancia y uso dentro de la sociedad. La importancia de estos nos lleva a estar "conectados" y en "línea" la mayor parte del tiempo gracias al avance tecnológico dado por la telefonía portátil, el Internet y la informática que ayudan al desarrollo y avance de este nuevo medio de comunicación logrando un progreso y cambio en la sociedad actual. La Bolsa de Valores de Lima es una sociedad privada cuyo propósito es facilitar la negociación de los valores suscritas en la bolsa, proporcionando servicios, sistemas y mecanismos para la intermediación de forma imparcial, competitiva, ordenada, continua y transparente. El Registro Central de Valores y Liquidaciones (CAVALI) es una sociedad anónima especial con el propósito de registrar valores que han sido convertidos en registros computarizados o anotaciones en cuenta (desmaterializados) y efectuar la liquidación de operaciones realizadas en la Bolsa de Valores de Lima. Debido a que BVL y CAVALI eran empresas independientes y luego se fusionaron, no cuentan con un plan de comunicación centralizado entre ambas empresas por lo que genera Desintegración, falta de compromiso, mal entendido y errores en las actividades de los colaboradores traducidos en pérdida de tiempo y de dinero. Dentro de toda la institución la problemática principal radica en los servicios que ofrece al Área de Administración falta de compromiso entre los colaboradores debido a que no hay un medio de comunicación Por este motivo se ejecutará este trabajo, la creación de un portal institucional web a raíz de las necesidades de los colaboradores de la Bolsa de Valores de Lima y del Registro Central de Valores y Liquidaciones. Para realizar una intercomunicación de una condición moderna, fácil, efectiva y eficaz a cada uno de los colaboradores de ambas instituciones, tomando como referencia las necesidades de ambas instituciones. Para el desarrollo del portal institucional web se procederá a aplicar la metodología ágil SCRUM. La metodología SCRUM consiste en un proceso donde se aplican una serie de buenas prácticas a fin de poder trabajar colaborativamente con el equipo de trabajo, y así poder obtener un excelente y mejor resultado de dicho proyecto, estas buenas prácticas están afianzadas unas de otras y su selección tienen origen a través de estudios realizados a equipos altamente productivos de trabajo. En la metodología SCRUM, se realizan entregable de forma parcial y regular del producto final, previendo el beneficio del receptor final del proyecto, en tal sentido SCRUM está diseñado para proyectos en entornos complejos, ya que existe una premura en la necesidad de obtener los resultados, debido a que los requerimientos son cambiables y poco definidos, donde la innovación, competitividad, flexibilidad y productividad son de carácter fundamental.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPMetodologìa ScrumPortal web institucionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Aplicación del marco SCRUM para el desarrollo del portal institucional de comunicaciones de la BVL y CAVALI, lima 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado70407658612156http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILJose Espinoza_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020.pdf.jpgJose Espinoza_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15548http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3097/6/Jose%20Espinoza_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020.pdf.jpg972929a226a925c9172e58944493dc44MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3097/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJose Espinoza_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020.pdf.txtJose Espinoza_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain197611http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3097/5/Jose%20Espinoza_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020.pdf.txtc2def48dba9689e29293ae1307469c7cMD55ORIGINALJose Espinoza_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020.pdfJose Espinoza_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020.pdfapplication/pdf18478099http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3097/1/Jose%20Espinoza_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020.pdf3b86f6002246f3055feffddcda82ed22MD5120.500.12867/3097oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/30972021-11-18 00:59:47.726Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).