Desarrollo de un portal WEB para el I.S.E.P. Acomayo (Cusco) utilizando la metodología OOHDM
Descripción del Articulo
Contar con una metodología adecuada a la hora de desarrollar una aplicación Web, ayudaría a disminuir los problemas de diseño que han venido presentando este tipo de aplicaciones, reduciendo sus costos de desarrollo e implementación, haciendo que los objetivos planteados para el proyecto se cumplan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/353 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo Metodología OOHDM Portal WEB para el I.S.E.P. Acomayo |
Sumario: | Contar con una metodología adecuada a la hora de desarrollar una aplicación Web, ayudaría a disminuir los problemas de diseño que han venido presentando este tipo de aplicaciones, reduciendo sus costos de desarrollo e implementación, haciendo que los objetivos planteados para el proyecto se cumplan de manera rápida y efectiva. - El desarrollo de aplicaciones efectivas permite disminuir el rechazo que, normalmente, tienen los usuarios a la hora de aceptar una nueva aplicación. En el caso de aplicaciones Web, este rechazo puede ser más evidente, ya que es una tecnología relativamente nueva y con características de uso y navegación totalmente diferentes a las aplicaciones tradicionales, lo que hace que la utilización de una metodología de desarrollo adecuada para llevar a cabo una aplicación Web sea mucho más relevante |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).