Aplicación web para el desarrollo de formación estudiantil utilizando la metodología OOHDM en la Institución Educativa Secundaria San Juan de Huatta
Descripción del Articulo
La Institución Educativa “San Juan” del distrito de Huata, no contaba con un aplicativo web para el desarrollo de formación estudiantil, estableciendo un desarrollo inadecuado de aprendizaje, sobre todo bajo condiciones de COVID-19. El objetivo de la investigación fue implementar una aplicación web...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20029 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo web Formación estudiantil Análisis estadístico OOHDM Módulos de uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La Institución Educativa “San Juan” del distrito de Huata, no contaba con un aplicativo web para el desarrollo de formación estudiantil, estableciendo un desarrollo inadecuado de aprendizaje, sobre todo bajo condiciones de COVID-19. El objetivo de la investigación fue implementar una aplicación web para mejorar el desarrollo de formación estudiantil utilizando metodología OOHDM en la I.E.S “San Juan”. EL tipo de Investigación fue cuantitativa, de tipo experimental, bajo una muestra de 139 datos, para la construcción del aplicativo web con procesamiento de diseño conceptual, navegacional, interfaz abstracta e implementación. Para la recolección de información de la variable desarrollo, se hizo un análisis de correlación de pre y post test, enfocados en tres módulos de uso, para el control de asistencia, material de apoyo y servicio de mensajería, a su vez se evaluó la calidad de usabilidad del aplicativo mediante la norma ISO/IEC25000. El análisis estadístico fue descriptivo con tablas de frecuencia y prueba de Chi cuadrado para probar la hipótesis. Como resultados se obtuvo la factibilidad de implementación del aplicativo web siendo útil para mejorar el desarrollo de formación estudiantil; construyendo la estructura de diseño, en base al procedimiento metodológico, tomando en cuenta las necesidades analíticas. Estableciendo que el Aplicativo Web comprueba el análisis estadístico comparativo en el pre y post test con diferencia significativa (p<0.05), asumiendo la aceptación de la hipótesis alterna planteada en la investigación. La calidad respecto a la usabilidad del aplicativo fue calificada como de acuerdo con 69.78% y totalmente de acuerdo con 30.22%. Concluyendo que el aplicativo web mejoró de manera significativa el desarrollo de la formación estudiantil en la Institución Educativa Secundaria San Juan de Huata. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).