Implementación de un portal web y migración al motor de reglas para el proceso de notificaciones automáticas del sector de telecomunicaciones bajo el marco de arquitectura SOA y metodología SCRUM
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional describe sobre la implementación de un nuevo portal web para que los usuarios de las áreas de la torre corporativa puedan configurar sus mensajes de promociones y los códigos IPCC asociados a las promociones con la finalidad de enviar las mejores oferta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Portales web - Perú Arquitectura orientada a servicios (Computación) SCRUM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional describe sobre la implementación de un nuevo portal web para que los usuarios de las áreas de la torre corporativa puedan configurar sus mensajes de promociones y los códigos IPCC asociados a las promociones con la finalidad de enviar las mejores ofertas a los clientes y darle una mayor calidad en los servicios ofrecidos. También se implementó el flujo de notificaciones para los clientes corporativos y navegación web con la finalidad de enviar promociones mediante una notificación informativa SMS o por la llamada de un asesor comercial las cuales se evalúa reglas de negocio según sea el evento. Además, se diseñó un nuevo modelo de datos con la finalidad que se pueda trasladar fácilmente a una herramienta BRMS y permitir a los usuarios cambiar sus reglas de negocio desde esta nueva herramienta |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).