Exportación Completada — 

Análisis de la eficiencia del capital de trabajo en las empresas siderúrgicas que cotizan en la BVL en el periodo 2013-2017 - Perú

Descripción del Articulo

La investigación del análisis de la Eficiencia del Capital de Trabajo, es de gran relevancia en empresas de sector siderúrgico, ya que por las circunstancias presentadas en el 2015, cuando el PBI de la construcción se vio afectada ya que cayó a 5.8% y en el 2016 en 2.8%. Esa situación que hace que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Ochoa, Raquel del Rocio, Quijaite Laura, Diego Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del capital de trabajo (Finanzas)
Empresas siderúrgicas
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación del análisis de la Eficiencia del Capital de Trabajo, es de gran relevancia en empresas de sector siderúrgico, ya que por las circunstancias presentadas en el 2015, cuando el PBI de la construcción se vio afectada ya que cayó a 5.8% y en el 2016 en 2.8%. Esa situación que hace que las empresas se adapten o se quiebren, se ha observado que en SIDERPERÚ una de las empresas más influyentes en la industria siderúrgica en ese momento generó una serie de crecimientos. La Empresa SIDERPERÚ, que también fue afectada por las problemáticas de la economía, y como varias empresas del Perú se agrega a la búsqueda de un objetivo es [sic] que es tener un alto desenvolvimiento económico, nivel bajo de costos, aumento de las prestaciones de servicio, y uso consciente de recursos financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).