Valoración de Empresa Siderúrgica del Perú S.A.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo valorar a la Empresa Siderúrgica del Perú (SiderPerú), una de las principales compañías del sector siderúrgico en el país. La evaluación se realizó mediante el método de Flujo de Caja Libre a la Compañía (FCFF), considerando para la selección...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/5891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas--Valoración SIDERPERÚ--Valoración Industria siderúrgica Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo valorar a la Empresa Siderúrgica del Perú (SiderPerú), una de las principales compañías del sector siderúrgico en el país. La evaluación se realizó mediante el método de Flujo de Caja Libre a la Compañía (FCFF), considerando para la selección de supuestos, tanto el entorno macroeconómico como las perspectivas específicas del sector. SiderPerú forma parte del grupo Gerdau y su posición en el mercado es estratégica pues está vinculada a la construcción, minería e industria. La empresa posee instalaciones clave en Chimbote y Lima, y cuenta con un puerto propio en Chimbote que optimiza sus operaciones logísticas. Su portafolio de productos atiende principalmente al mercado local (98% de su producción en 2023). El análisis estratégico identificó oportunidades de crecimiento vinculadas a la expansión del sector construcción en Perú y el desarrollo de infraestructura pública, así como a la modernización de su capacidad productiva. Sin embargo, la empresa enfrenta amenazas como la alta volatilidad del precio de la chatarra metálica y la inversión sostenida de sus competidores en tecnología y eficiencia operativa, factores que pueden afectar su competitividad a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).